Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz03 de junio de 2022

Aprobaron el Proyecto de Michlig para refaccionar el Juzgado de Huanqueros 

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, aprobó por unanimidad dos proyectos del Senador Felipe Michlig.

El primero   declara “De su interés la "56° Fiesta Provincial del Sorgo y de las Industrias Lácteas" a realizarse los días 4 y 5 de junio de 2022 en la localidad de Suardi, departamento San Cristóbal”.
El segundo solicita al Poder Ejecutivo que, a través del Ministerio competente, gestione ante las autoridades del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe el urgente arreglo de las instalaciones del Juzgado Comunitario y de Pequeñas Causas de la localidad de Huanqueros”.

Fiesta del Sorgo
En los fundamentos del proyecto Michlig expresa que “La Fiesta del Sorgo y de las Industrias Lácteas celebra este año una nueva edición, que se desarrollará los días 4 y 5 de junio del corriente año, cuya organización es llevada adelante por la Comuna de Suardi y la colaboración de Instituciones de la localidad. La misma contará con una amplia gama de actividades y eventos, que se llevarán a cabo en la plaza “San Martín”, con ferias comerciales, teatro para niños, danzas y bandas musicales, entre otras.
“La fiesta representa un acontecimiento histórico que identifica a sus ciudadanos, donde se hace visible la cultura del trabajo de los primeros pobladores del lugar, que a fuerza de tesón han conseguido configurar una comarca agrícola-ganadera signada por su alta productividad y afán de progreso. El evento no solo convoca a todo el agro de la región, sino también a todos los sectores que involucra dicha actividad como lo son el de maquinarias, metalmecánica, el de servicios y comercio entre otras. Prueba de ello es la participación de expositores en la Exposición Agroindustrial, Láctea y Comercial que se desarrolla todos los años con singular éxito en el marco de esta fiesta.

Juzgado de Huanqueros
Al respecto el senador por San Cristóbal explicó que “solicitamos el urgente arreglo de las instalaciones del Juzgado Comunitario y de Pequeñas Causas de la localidad de Huanqueros, atento el insostenible estado de las instalaciones edilicias donde funciona el citado juzgado y también el Registro Civil; en el que existen graves problemas de humedad en paredes, ingreso de agua en cada lluvia, caída de revoque y pintura, sumado a la inexistencia de baños para el personal, ciudadanos y usuarios del servicio de Justicia.
También funciona en el mismo edificio el Registro Civil, al que acuden gran cantidad de ciudadanos en orden a sus trámites ante dicha repartición. Al mal estado general de las instalaciones edilicias, se agrega que no cuenta con sala de espera, ni cocina.
Pedimos se tome razón de la situación existente y se gestione, sin más dilaciones, las reparaciones y adecuaciones necesarias para que dicha repartición pública pueda cumplir cabalmente sus funciones y atender dignamente a los ciudadanos”, reclamó Michlig.

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.