Actualidad Por: Noelí Rojas08 de junio de 2022

Cómo acceder a los créditos del gobierno para instalar paneles y termotanques solares

El plan fue lanzado esta semana en toda la provincia. Está destinado a vecinos y vecinas, monotributistas, pymes y micropymes santafesinas. Cuáles son los requisitos.

El gobierno provincial lanzó este lunes una línea de créditos para la adquisición de paneles y termotanques solares. El plan denominado “Renovable” busca fomentar la implementación de energías renovables en el marco de la transición energética. Está destinado a vecinos y vecinas, monotributistas, pymes y micropymes santafesinas.
La nueva línea de créditos llega a través del gobierno de Santa Fe y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), por un monto global de 400 millones de pesos. La presentación se realizó en Rosario y fue encabezada por el gobernador, Omar Perotti y la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet.
Los créditos son de hasta 48 a 60 cuotas. El plan para adquirir termotanques busca acceder al agua caliente a través del uso de energía solar. Mientras que la línea de créditos para paneles solares se enmarcan además dentro del programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA), del gobierno provincial. A través del mismo, se busca impulsar la generación de energía descentralizada y cerca de la gente, integrada a la realidad productiva, con espíritu emprendedor, impulso innovador y cooperativo, sumando soberanía energética.
Los montos a recibir van desde los $750 mil para trabajadores en relación de dependencia, con una financiación de hasta el 80 por ciento. También están contemplados montos más importantes para monotributistas, microempresas y pymes.

Sustentabilidad
“Somos una provincia altamente productiva y esa productividad la tenemos que garantizar con sustentabilidad. Todos los pasos que podamos dar trabajando con cada empresa, trabajando en cada sector, tiene ese objetivo”, dijo el gobernador Perotti. “Anticiparnos a lo que, para muchos mercados, serán barreras o exigencias. Para muchos consumidores va a ser el elemento central: la sustentabilidad. Y parte de esa sustentabilidad se genera precisamente en el tipo de energía que estamos utilizando”.
Por su parte, Gonnet destacó que “tener hoy esta línea de financiamiento es fundamental, porque venimos trabajando en un marco de acción climática que tiene este gobierno, y nos guía para llevar adelante diferentes ejes de trabajo, como transición energética, economía circular, aumento de áreas naturales protegidas y todo lo que tiene que ver con bajar el impacto climático”.

Fuentes renovables
El Programa ERA promueve las tecnologías de aprovechamiento de las fuentes renovables de energía disponibles en nuestro territorio, con el fin de alcanzar un triple impacto: social, ambiental y económico. Así se busca la promoción de generación distribuida de energía producida a partir de fuentes renovables para su conexión en paralelo con la red de la distribuidora eléctrica.
De esta forma se logra contribuir con el aprovechamiento de fuentes de energías renovables para la generación eléctrica distribuida. También se logra reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, como resultado del reemplazo de uso de fuentes fósiles por renovables. Y así se contribuye a tomar mayor conciencia sobre los beneficios vinculados al aprovechamiento de energías renovables y hábitos de producción y consumo sustentables. Mientras que, por otro lado, se propician las condiciones de mercado que potencien a las industrias y servicios santafesinos vinculados a la fabricación, diseño, instalación y mantenimiento del equipamiento.

Te puede interesar

El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024

En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.

Se realizó el lanzamiento de la 89° Expo Rural Reconquista

En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.

Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras

La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono

El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional

El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.