Actualidad Por: Noelí Rojas08 de junio de 2022

Cómo acceder a los créditos del gobierno para instalar paneles y termotanques solares

El plan fue lanzado esta semana en toda la provincia. Está destinado a vecinos y vecinas, monotributistas, pymes y micropymes santafesinas. Cuáles son los requisitos.

El gobierno provincial lanzó este lunes una línea de créditos para la adquisición de paneles y termotanques solares. El plan denominado “Renovable” busca fomentar la implementación de energías renovables en el marco de la transición energética. Está destinado a vecinos y vecinas, monotributistas, pymes y micropymes santafesinas.
La nueva línea de créditos llega a través del gobierno de Santa Fe y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), por un monto global de 400 millones de pesos. La presentación se realizó en Rosario y fue encabezada por el gobernador, Omar Perotti y la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet.
Los créditos son de hasta 48 a 60 cuotas. El plan para adquirir termotanques busca acceder al agua caliente a través del uso de energía solar. Mientras que la línea de créditos para paneles solares se enmarcan además dentro del programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA), del gobierno provincial. A través del mismo, se busca impulsar la generación de energía descentralizada y cerca de la gente, integrada a la realidad productiva, con espíritu emprendedor, impulso innovador y cooperativo, sumando soberanía energética.
Los montos a recibir van desde los $750 mil para trabajadores en relación de dependencia, con una financiación de hasta el 80 por ciento. También están contemplados montos más importantes para monotributistas, microempresas y pymes.

Sustentabilidad
“Somos una provincia altamente productiva y esa productividad la tenemos que garantizar con sustentabilidad. Todos los pasos que podamos dar trabajando con cada empresa, trabajando en cada sector, tiene ese objetivo”, dijo el gobernador Perotti. “Anticiparnos a lo que, para muchos mercados, serán barreras o exigencias. Para muchos consumidores va a ser el elemento central: la sustentabilidad. Y parte de esa sustentabilidad se genera precisamente en el tipo de energía que estamos utilizando”.
Por su parte, Gonnet destacó que “tener hoy esta línea de financiamiento es fundamental, porque venimos trabajando en un marco de acción climática que tiene este gobierno, y nos guía para llevar adelante diferentes ejes de trabajo, como transición energética, economía circular, aumento de áreas naturales protegidas y todo lo que tiene que ver con bajar el impacto climático”.

Fuentes renovables
El Programa ERA promueve las tecnologías de aprovechamiento de las fuentes renovables de energía disponibles en nuestro territorio, con el fin de alcanzar un triple impacto: social, ambiental y económico. Así se busca la promoción de generación distribuida de energía producida a partir de fuentes renovables para su conexión en paralelo con la red de la distribuidora eléctrica.
De esta forma se logra contribuir con el aprovechamiento de fuentes de energías renovables para la generación eléctrica distribuida. También se logra reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, como resultado del reemplazo de uso de fuentes fósiles por renovables. Y así se contribuye a tomar mayor conciencia sobre los beneficios vinculados al aprovechamiento de energías renovables y hábitos de producción y consumo sustentables. Mientras que, por otro lado, se propician las condiciones de mercado que potencien a las industrias y servicios santafesinos vinculados a la fabricación, diseño, instalación y mantenimiento del equipamiento.

Te puede interesar

Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Ante la llegada del verano cómo se prepara la EPE y qué pasará con las tarifas

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

Avellaneda y Colonia Caroya fortalecen lazos culturales y turísticos

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

Se entregan los diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Volcó otro camión en la obra de los puentes en la ruta 4

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.