Actualidad Por: Noelí Rojas10 de junio de 2022

Colecta anual de Caritas

Se realizará este sábado 11 de junio de 10:00 a 12:00 horas en distintos puntos de la ciudad.

Colecta anual 2021

Como cada año, este fin de semana se llevará a cabo la colecta de Caritas. Esta actividad se trata de una ayuda solidaria impulsada por la organización y de la cual participa la Parroquia de San Cristóbal.

La colecta consiste en colocar alcancías en distintos lugares de la ciudad para que las personas que deseen colaborar lo hagan donando dinero.

"En estos años que venimos post pandemia es la primera vez que vamos a intentar llegar a algunas casas, vamos a estar en cuatro puntos de la ciudad: frente al supermercado Giro, Banco Provincia, Banco Nación y supermercado La Paloma. Siempre esta colecta tiene tres destinos, un 33% queda para la parroquia, otro va a Caritas Diocesana y otro a Caritas Nacional para proyectos a nivel nacional", indicó el Padre Lucas.

Durante la mañana del sábado 11 de junio, las alcancías estarán disponibles para depositar el dinero que después será utilizado para diversos proyectos solidarios. 

"Ojalá que sigamos creciendo en Caritas para poder organizarnos, tenemos un proyecto importante para una familia, para que tenga agua, instalación eléctrica, entonces es un esfuerzo fuerte de la parroquia con la impronta de Caritas. No tenemos grandes asistencias pero queremos llegar a hacer esta promoción humana de las familias", expresó el Padre Lucas en entrevista con este medio. 

Te puede interesar

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei

El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones

Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre

La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.

Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal

El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.