Actualidad Por: El Departamental13 de junio de 2022

"En el basural no vemos ninguna solución"

Los concejales del PJ Claudio Gaineddu y Marcelo Andreychuk dieron su visión sobre la situación del basural de San Cristóbal.

A raíz de unas fotos que publicaron los concejales en las redes sociales, se puede observar el estado del basural y esas imagenes tuvieron una repecusión importante. Por eso, los concejales Claudio Gaineddu y Marcelo Andreychuk fueron entrevistados para que den su versión acerca de esas fotos, de lo que sucede en el basural y expliquen las posibles soluciones. 

"La preocupación sobre el tema del basural viene desde hace mucho tiempo, habíamos hecho un llamado de atención por la forma en que se maneja el basural. Generaba malestar en la gente, cuando se cambia el predio supusimos que iba a ser diferente el manejo del basural y para sorpresa de todos se sigue incendiando, se sigue enterrando la basura, la situación que se ve me hace recordar a películas icónicas del cine internacional con Mel Gibson cuando era Mad Max que se veia esa ciudad abatida. Eso es el basural hoy. Nuestro trabajo en el concejo es preguntarnos hacia dónde queremos ir con la sociedad", fueron las palabras del concejal Gaineddu.

Por su parte, el concejal Andreychuk expresó que "nosotros queremos ver los resultados, no podemos pretender que sea de un día para el otro pero nos preocupa la situación. En otros aspectos va cambiando y buscando otros rumbos pero en el basural no vemos la solución. Lo hablamos con la Coordinadora de Medio Ambiente y pretendemos que se nos de una explicación y se empiece a reordenar el trabajo en el basural".

La idea de los ediles y del resto de sus compañeros de trabajo es mantener distintas reuniones con secretarios del municipio para tratar este tema, además del mantenimiento de la ciudad, la iluminación, la limpieza de cunetas y el estado de las calles, entre otras cosas.

Te puede interesar

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

LA HERA DE LA IMPUNIDAD: Absolvieron a todos los imputados en la causa Villazo

A 50 años de la represión a obreros metalúrgicos que participaron del “Villazo” en Villa Constitución, el Poder Judicial Federal resolvió absolver a todos los imputados en la causa.

La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.