Actualidad Por: Carlos Lucero22 de junio de 2022

Se realizó el acto del día de la Bandera Nacional en Reconquista

Este lunes 20 de junio se llevó a cabo el acto central en conmemoración por el Día de la Bandera Nacional, en la plaza 9 de Julio.

Las autoridades, que participaron del acto patrio estuvieron encabezadas por el Intendente Enrique Vallejos

RECONQUISTA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA BANDERA NACIONAL

El Intendente de Reconquista, Dr. Amadeo Enrique Vallejos, acompañado del Delegado de la Región II de Educación, profesor Roberto Lorenzini, encabezó este lunes 20 de junio el acto central en conmemoración por el Día de la Bandera Nacional, en la plaza 9 de Julio. La conmemoración del Día de la Bandera, se celebra cada 20 de junio como feriado nacional por ser la fecha del fallecimiento de su creador Manuel Belgrano.
En ese marco, se izó la enseña patria y seguidamente los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Posteriormente, el Intendente Vallejos junto a escolares realizó la tradicional colocación de ofrendas a los pies del busto que conmemora al creador de la Bandera Nacional, Gral. Manuel Belgrano.

Cambio de abanderados

Rodeados de banderas, estudiantes, legisladores, funcionarios, autoridades de seguridad, concejales y vecinos de la ciudad, se procedió a designar mediante Decreto a los nuevos portadores de la Bandera Nacional para el período 2022-2023: Asociación Española de Socorros Mutuos, Sociedad Sirio Libanesa de Socorros Mutuos y la Sociedad Italiana de Reconquista.
A su vez, el Intendente Vallejos entregó Diploma de Honor a los abanderados salientes: Hospital Regional Reconquista, Escuela 472 "Bernardino "Rivadavia" y Asociación de Empresas del Distrito IT Reconquista.

Caminar juntos

"En la conmemoración de los 202 años de la muerte de Manuel Belgrano, hoy les proponemos reflexionar sobre la actuación del patriota y revolucionario rioplatense, y el lugar que se le ha dado como prócer nacional. Fue un destacado representante de la ilustración, que dejó su impronta al marcar el perfil del país que se construyó desde 1810. Hoy, transitamos el siglo XXI, ante estos niños y niñas que esperan poder ampliar su curiosidad por la vida,  que están expectantes ante lo que podemos  ofrecerles como sociedad, familia y escuela. Sus educadores enfrentan la aventura de acompañar estas expectativas, inspirados en los valores de nuestra Argentina", aseguró el Delegado de la Región II de Educación, profesor Roberto Lorenzini, durante el discurso oficial.
El funcionario indicó que "caminar juntos, es un desafío para las infancias y las juventudes cuidadas; para acompañarlos en la búsqueda de su lugar en el mundo. Un mundo que tiene que ser amigable y habitable, comprometido con aquello que amplíe el horizonte de quienes lo recorran con dedicación y compromiso social en cada paso. Pasos que nos guíen hacia la justicia, hacia el amor merecido bajo el flamear de esta Bandera enarbolada."
Y agregó que "hoy, día de promesas y renovación de ideales y valores, nos encuentra con profundos cambios que requieren actuar en los escenarios contemporáneos: los derechos humanos, las problemáticas de género, la construcción de la ciudadanía, la recuperación de la memoria reciente, la preocupación por el cambio climático, el respeto de la diversidad cultural, la revisión histórica desde una perspectiva descolonizadora, la revolución tecnológico-digital, entre otros. Hoy, tiempo de convicciones, bajo el manto de la Patria, recuperemos promesas y esperanzas, imaginación y utopías. Valores y aprendizajes en la diversidad y que, día a día, cada comunidad educativa se sienta orgullosa de sus logros", destacó.
Lorenzini, subrayó que "el sí prometo, significa que miles de chicos y chicas puedan identificarse con un mismo color, en un mismo lugar, que los representa y los une a lo largo y ancho de todo el país. Los invito a pensar en el significado de esta promesa a través de algunas preguntas. ¿Qué valor les dan, ustedes niños y jóvenes, a este compromiso con nuestra enseña patria? ¿Cómo manifiestan su identidad de ser argentinos? A los adultos ¿de qué manera somos ejemplos de respeto y honestidad? ¿Cómo expresamos la lealtad en las decisiones de la vida cotidiana?"
Por último, agradeció "ser parte y  acompañar este 20 de junio, un acto ciudadano. Es un tiempo con interrogantes para nuestra sociedad y en particular para la educación, donde transitamos por nuevas formas de enseñar, de saber y aprender. Sostenemos como Manuel Belgrano que la Educación es el motor que alimenta el ejercicio de la libertad. Trabajemos en ello y honremos cada día la memoria del Creador de nuestra Bandera con humildad, convicción y solidaridad valores que lo convirtieron en un Prócer".
Al finalizar, Luci Suarez de Ballet Yeroki junto con Emiliano Benitez de Ballet Tradición Gaucha, Ornela Rojas de Centro artístico Neconacta y Damián Llamas independiente, interpretaron un Malambo Norteño.

Banderas

De la jornada participaron la Bandera Nacional, portada por los representantes de las Instituciones designadas para el período 2021 - 2022, Hospital Regional Reconquista, Escuela 472 y la Asociación de empresas del Distrito IT Reconquista; La bandera de la provincia de Santa Fe portada por representantes de los espacios de primera infancia  de la ciudad, centro de cuidados infantiles y apoyo escolar de Puerto Reconquista, barrio Luján "Pequeños traviesos" y barrio Guadalupe "Rinconcito de luz". También lo hicieron la Bandera de la Ciudad de Reconquista, portada por los representantes de las instituciones designadas para el período 2022 – 2023, de la Asociación Española de Socorros Mutuos, Sociedad Sirio Libanesa de Socorros Mutuos y la Sociedad Italiana de Reconquista.
La Bandera Wipala estuvo portada por representantes de los Pueblos Originarios Mocoví de la ciudad, mientras que la del Vecinalismo por los presidentes barriales de las 314 Viviendas y Oeste, También fueron partes de la conmemoración las Banderas de las Fuerzas de Seguridad.

Te puede interesar

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas

Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.