Actualidad Por: Carlos Lucero25 de junio de 2022

Walter Sola: "Ellos se la llevan todo a Bs As, los impuestos son la única forma que dejen algo"

El presidente comunal de Villa Saralegui, Walter Sola, aclaró sobre la acusación que le hizo José Luis Espert en la Nación +, señaló que el motivo del exabrupto del dirigente liberal fue motivado por la queja de un terrateniente que no aceptó el aumento de la tasa por Hectárea.

José Luis Espert trató de"ladrón y chorro" al pte de Villa Saralegui

El presidente comunal Walter Sola en FM 89.5 de San Justo

En la Nación +

El pasado jueves, en el medio de comunicación La Nación +,  José Luis Espert hizo duras declaraciones contra Walter Sola, a quien sin mencionarlo lo trató de “chorro”.

Al respecto, el mandatario comunal dio sus motivos del porqué estaría enojado el ex candidato. “La tasa por Hectárea es un impuesto que cobran las comunas, y algunos municipios, a los dueños de los campos, allí se cobra el mantenimiento de los caminos, el manejo del agua, ya que no hay comité de cuenca, obras públicas y la actividad propia del gobierno comunal que se desarrollaron, en Saralegui, que es una comunidad modesta.

En este año se ejecutó un aumento la tasa de 3,600  litros de gasoil  a 4, 500 litros por ha. Hay nueve propietarios de grandes establecimientos agrícolas que se niegan a pagar el impuesto, entre todos suman 82mil Has de campo. En realidad todos  los pequeños y medianos productores pagaron el impuesto que fue acordado mediante la emisión de una ordenanza emitida por la comuna de Saralegui a fines del año pasado”.

Walter Sola junto a un funcionario provincial observando la obra de asfalto en Saralegui

Ante esta negativa el presidente comunal llevó ante la justicia el incumplimiento del pago del impuesto. El programa donde José Luis Espert trató de "ladrón y chorro" al pte de Villa Saralegui, se trasmite por el canal La Nación+ y estaba conducido por Luis Novaresió y estando presentes Luis Majul y otros panelistas. Es reconocido el encono del medio mencionado y del legislador libertario, José Luis Espert con respecto al rol del estado y al cobro de impuesto, en especial cuando se trata de propietarios con grandes fortunas.

Te puede interesar

ProyectaBIO: 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para participar. Hay hasta $500.000 en reconocimiento por proyecto, horas de mentoreo, acompañamiento personalizado y horas de uso del laboratorio b·lab, entre otros.

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos

Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.