Michlig: “Estos 130 años encuentra un Hersilia floreciente y en un franco proceso de transformación”
El Senador Felipe Michlig acompañó a la Presidente Comunal Silvana Romero en el acto central de celebración de los 130 aniversario de la localidad de Hersilia. En la oportunidad el Senador junto a los diputados provinciales Marcelo González y Maximiliano Pullaro entregaron a la primera mandataria la declaración de “interés Provincial” de la Cámara de Senadores y de Diputados.
La localidad debe su nombre a la esposa de don Vicente Casares, doña Hersilia Lynch. Aquél, conjuntamente con Tristán Malbrán, dieron nacimiento además a las actuales ciudades de Ceres y Selva.
“Hacía mucho tiempo que no veía a Hersilia tan hermosa como ahora. No hay dudas que esto es fruto de la extraordinaria gestión que está llevando adelante Silvana Romero junto a un gran equipo de trabajo. Estos 130 años encuentra un Hersilia floreciente y en franco proceso de transformación, que en poco tiempo se demostró que es posible”, mencionó en parte de su discurso el representante departamental.
“Inspirarnos en nuestros antepasados mirando al futuro”
Silvana Romero, en su alocución, luego de agradecer a todos los presentes y el “el enorme esfuerzo realizado por gran parte de la comunidad para que esta celebración de los 130 años sea histórica”, mencionó la necesidad de tomar el ejemplo de aquellos colonizadores para afrontar mayores desafíos, crecer y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes”.
En tal sentido la primera mandataria repasó la historia que “Hersilia como muchas otras localidades, es fruto de los proyectos de colonización de tierras que emprendiera la Provincia de Santa Fe, para cubrir vastas regiones que carecían de población e infraestructura. También, en el contexto de los estudios para extender la línea de Ferrocarril desde Sunchales a Tucumán, se gestó la venta de tierras a empresas y emprendedores dispuestos a iniciar la titánica tarea de fundar pueblos en el medio de la nada, pero había ganas y esfuerzos, lo cual es nuestra fuente inspiradora para seguir creciendo de cara al futuro”.
Michlig agregó que “hoy, 130 años después, vemos con orgullo la tarea de nuestros antepasados, que sentaron las bases de un pueblo con instituciones sólidas como la Sociedad Italiana, la Sociedad Rural, las Cooperativas, Colegios y Escuelas casi centenarias que formaron y educaron a muchas generaciones de toda la región”.
Maximiliano Pullaro, rememoró a “aquellos inmigrantes que venían poblar estas tierras con sus sueños, sus esperanzas y una inquebrantable voluntad de poder concretar tales utopías, y de esos valores nos debemos nutrir en el presente para lograr un mejor futuro para todos”, señaló el diputado provincial.
Actos protocolares y actividades recreativas
Los actos protocolares incluyeron palabras alusivas de las autoridades, descubrimientos de placas conmemorativas y actividades desarrolladas en la presente jornada entre otras previstas para todo el fin de semana, lo cual viene precedido de la inauguración de nuevas luminarias led sobre la avenida Sarmiento y la puesta en valor del renovado Paseo centenario.
El colorido de la gente, el arte y la música son parte del gran abanico de propuestas para todas las edades que organizó el gobierno local para festejar con un “fuerte sentido comunitario” estos 130 años del “pujante pueblo de Hersilia”.
Cabe destacar que durante los actos protocolares también se destacó la presencia de los legisladores citados, los miembros de la Comisión Comunal, representantes de entidades locales y regionales, intendentes y presidentes comunales del departamento, medios de comunicación, alumnos, abanderados y vecinos en general.
Te puede interesar
Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
La EPE registró récord de demanda para la temporada invernal por segundo día consecutivo
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.