Entidades agropecuarias reclaman este miércoles
La medida de fuerza es impulsada por la Mesa de Enlace con distintos pedidos, desde la recuperación de la “estabilidad macroeconómica” a reclamos puntuales por gasoil y fertilizantes.
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Jorge Chemes sostuvo que el cese de comercialización de granos y hacienda que el campo realizará este miércoles, constituye una protesta contra el "mensaje que llega del Gobierno" sobre el sector.
"No vamos a comercializar en el sector agropecuario y nos vamos a manifestar en distintos puntos del interior del país para dar a conocer a la opinión pública la real situación del campo, en contraposición del mensaje que llega del Gobierno, que es totalmente diferente", enfatizó el dirigente.
La medida es impulsada por las entidades que conforman la Mesa de Enlace.
La convocatoria prevé concentraciones al costado de las rutas y en ciudades del interior, aunque inicialmente no hay previsiones de cortes que afecten la circulación de vehículos particulares ni camiones.
En cada uno de los puntos de concentración, que serán definidos por los organizadores locales, se distribuirá un documento elaborado con el resto de la cadena agropecuaria, que entre otros conceptos incluye el pedido de que "la política recupere la estabilidad macroeconómica".
La concentración en varias ciudades de las provincias es una continuidad de los "tractorazos" que movilizaron a los productores en los últimos meses.
Por otra parte, la Mesa de Enlace plantea la necesidad de que finalmente se normalice el abastecimiento de gasoil y la compra de fertilizantes, entre otras cuestiones. Además, puntualizó que el precio de ese combustible "depende de la marca y del lugar, porque donde la demanda es fuerte el valor se incrementa y puede llegar hasta los $300. Es un mercado muy irregular y muy desprolijo".
Te puede interesar
En el marco de la emergencia agropecuaria, se realizó una reunión multisectorial ante la prolongada sequía en toda la región
En el marco de la declaración de zona de “emergencia y/o desastre agropecuario” se gestionan nuevas respuestas para paliar la compleja situación agropecuaria”.
Acuaponia: exitoso desarrollo cooperativo de UNL, Conicet, Inali e INA
La propuesta es aplicable a la agricultura urbana y familiar. Qué es la acuaponia y cuáles son sus usos.
Moises Ville: Declaración de Emergencia Agropecuaria
- Por Marta Zinger -
Provincia extiende plazos para tramitar emergencia agropecuaria y lanza líneas de créditos por sequía
El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó dos líneas de créditos para asistir a pequeños y medianos productores afectados por la sequía en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Se articularán a través de las agencias y/o asociaciones para el Desarrollo, las cuales ya están habilitadas para evaluar las solicitudes.
Segunda capacitación anual en Manipulación Segura de los Alimentos
El sábado 19 de octubre, comenzó el segundo Curso de Manipulación Segura de los Alimentos, en el Liceo Municipal Angela P. Pino, para la obtención del Carné de Manipulador de Alimentos.