Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz28 de julio de 2022

Mary Ramos: «Vamos decididamente a medidas de fuerza porque al Gobierno no le interesa abrir paritarias»

Mary Ramos, delegada de AMSAFE San Cristóbal, habló sobre lo que se viene en materia de lucha sindical. «Los maestros en este departamento mocionaron paro de 24hs y 48hs. Pero esto es en este departamento, todos los compañeros de la provincia llevarán su propuesta la que se volcará a pizarra el viernes, y se definirá que moción es la que se implementará»

   
«No hay dudas que el Gobernador, y su gestión no les interesa la reapertura paritaria docente, y por ese motivo no nos deja ninguna otra alternativa. Los maestros cerramos un acuerdo que llegaba hasta septiembre con impacto en los sueldos de octubre, y ahí nos sentábamos de nuevo. Pero quedó en evidencia que aquel acuerdo de marzo quedó totalmente alejado de los números altísimos de inflación que tenemos. Hoy un maestro de base cobra solo $84 mil, cuando la canasta básica se instaló en $104 mil.» resalto la dirigente gremial.
Pero no solo hay que discutir salarios, «hay un temario amplio, y que se debe poner en la mesa paritaria. Acá se anuncian cosas, sin siquiera tener la menor idea del impacto que tendrá en las escuelas. Anunciaron extensión horaria en la ruralidad, pero no dijeron como se van a pagar esas horas. Ahora tiran lo de la repitencia en nivel secundario que originó claramente un fuerte rechazo social. Hay que discutir estos temas, debatir los alcances y la aplicabilidad de cada medida con respecto a la escuela que queremos».
La dirigente de AMSAFE felicitó la lucha de los trabajadores municipales, «solo de la forma que ellos consiguieron sentar a los intendentes es la única forma de hacerlo. Movilizados en la calle, bancándose que les quieran dividir el gremio, y cuidado, porque lo intentan con los trabajadores municipales, lo van a intentar hacer con los maestros, cuidado con eso» manifestó.

Te puede interesar

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.

Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé

“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.