Daniel Borovachi asumió como director de la Policía de Seguridad Vial
El ministro de Seguridad de Santa Fe, Jorge Lagna, designó nuevas autoridades en la Policía de Seguridad Vial. Daniel Borovachi reemplaza en el cargo a Marcela Muñoz, en medio de las investigaciones del MPA.
El ministro de Seguridad de Santa Fe, Jorge Lagna, designó a Daniel Borovachi, quien se desempeñaba como Jefe de la Unidad Regional XIII, como nuevo director de la Policía de Seguridad Vial en reemplazo de Marcela Muñoz. El nombramiento de las nuevas autoridades se da en medio de una investigación del Ministerio Público de la Acusación por la cual “una decena” de policías de Seguridad Vial quedaron detenidos por sospecha de coimas.
En el marco de la investigación del Ministerio Público de la Acusación, a cargo del Dr. Ezequiel Hernández de la Fiscalía de Delitos Complejos, que derivó en diligencias probatorias y detenciones de agentes policiales pertenecientes a la Policía de Seguridad Vial de la Provincia de Santa Fe, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, dispuso el cese de la continuidad de la Directora de dicha dependencia, Marcela Muñoz, y del Subdirector, Carlos López.
Asimismo, el ministro Jorge Lagna designó al Subdirector Daniel Borovachi como Director Provincial de la Policía Vial, quien hasta el momento se desempeñaba como Jefe de la Unidad Regional XIII.
Al respecto el ministro expresó: “Es una muestra clara de la decisión de este gobierno de acompañar la labor del Ministerio Público de la Acusación para que todo aquel policía que no honre su cargo y responsabilidad, sea investigado y, en su caso, sancionado conforme a las leyes lo indican".
“Seguimos siendo inflexibles y firmes con la decisión de acompañar a todos y todas las policías que con su esfuerzo hacen grande a la institución, y de disponer todas las medidas necesarias para sancionar o acompañar las investigaciones de aquellos que incumplan las normas”, puntualizó Lagna.
Por su parte, Daniel Borovachi dio su visión acerca de su paso por la UR XIII: "Me voy más que satisfecho porque hemos logrado un buen giro en el departamento San Cristóbal, en lo que respecta ya sea con el periodismo, con las instituciones, con los diferentes partidos políticos, trabajamos en conjunto con el senador, con el diputado, con los distintos presidentes de comuna e intendentes y el ministerio de seguridad, todo eso hizo que nuestra tarea sea un poco más fácil. En cuanto a las ciudades más grandes del departamento, San Cristóbal y Ceres, los pocos hechos que tuvimos de relevancia fueron gracias a la prevención del personal policial de esta unidad y la mayoría de los hechos han sido esclarecidos".
Te puede interesar
Otro duro golpe al gobierno de Milei
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU, El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU
Carta del lector
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
La Convención Reformadora aprobó cambios en el Poder Judicial
Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.
Provincia firmó convenios para la construcción de nuevas viviendas en San Cristóbal
Se trata de 12 unidades habitacionales proyectadas para familias de Moises Ville y Ceres.
Implementan el Buzón de la Vida en San Cristóbal
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.