
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El ministro de Seguridad de Santa Fe, Jorge Lagna, designó nuevas autoridades en la Policía de Seguridad Vial. Daniel Borovachi reemplaza en el cargo a Marcela Muñoz, en medio de las investigaciones del MPA.
Actualidad05 de agosto de 2022
Noelí Rojas
El ministro de Seguridad de Santa Fe, Jorge Lagna, designó a Daniel Borovachi, quien se desempeñaba como Jefe de la Unidad Regional XIII, como nuevo director de la Policía de Seguridad Vial en reemplazo de Marcela Muñoz. El nombramiento de las nuevas autoridades se da en medio de una investigación del Ministerio Público de la Acusación por la cual “una decena” de policías de Seguridad Vial quedaron detenidos por sospecha de coimas.
En el marco de la investigación del Ministerio Público de la Acusación, a cargo del Dr. Ezequiel Hernández de la Fiscalía de Delitos Complejos, que derivó en diligencias probatorias y detenciones de agentes policiales pertenecientes a la Policía de Seguridad Vial de la Provincia de Santa Fe, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, dispuso el cese de la continuidad de la Directora de dicha dependencia, Marcela Muñoz, y del Subdirector, Carlos López.
Asimismo, el ministro Jorge Lagna designó al Subdirector Daniel Borovachi como Director Provincial de la Policía Vial, quien hasta el momento se desempeñaba como Jefe de la Unidad Regional XIII.
Al respecto el ministro expresó: “Es una muestra clara de la decisión de este gobierno de acompañar la labor del Ministerio Público de la Acusación para que todo aquel policía que no honre su cargo y responsabilidad, sea investigado y, en su caso, sancionado conforme a las leyes lo indican".
“Seguimos siendo inflexibles y firmes con la decisión de acompañar a todos y todas las policías que con su esfuerzo hacen grande a la institución, y de disponer todas las medidas necesarias para sancionar o acompañar las investigaciones de aquellos que incumplan las normas”, puntualizó Lagna.
Por su parte, Daniel Borovachi dio su visión acerca de su paso por la UR XIII: "Me voy más que satisfecho porque hemos logrado un buen giro en el departamento San Cristóbal, en lo que respecta ya sea con el periodismo, con las instituciones, con los diferentes partidos políticos, trabajamos en conjunto con el senador, con el diputado, con los distintos presidentes de comuna e intendentes y el ministerio de seguridad, todo eso hizo que nuestra tarea sea un poco más fácil. En cuanto a las ciudades más grandes del departamento, San Cristóbal y Ceres, los pocos hechos que tuvimos de relevancia fueron gracias a la prevención del personal policial de esta unidad y la mayoría de los hechos han sido esclarecidos".

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.