Fermina Amherdt es la Reina de la Fiesta de los Canelones en Ambrosetti
Luego de dos años de pandemia, se llevó a cabo la 10° Fiesta Provincial de Los Canelones, organizada por la Asociación Cooperadora de la Escuela Nº 6129 "Clelio Villaverde", con la colaboración y participación especial de la Comuna de la localidad
El evento estuvo encabezado por la Intendente, Dianela Michlig, el Senador Provincial Felipe Michlig y los Diputados Provinciales Marcelo González y Maximiliano Pullaro, quienes entregaron aportes económicos (para gastos de organización) y las declaraciones de Interés Provincial de las cámaras legislativas.
En el Club Atlético San Lorenzo, los asistentes degustaron los típicos y tradicionales canelones artesanales en base de acelga y huevos caseros , producidos en la huerta y granja escolar de la escuela primaria, con albergue, donde concurren alrededor de 250 alumnos, siendo que lo recaudado se destina a los objetivos educativos de la institución.
Show y elección de la Reina
En la oportunidad fue elegida como nueva soberana Fermina Amherdt de Ambrosetti (representando a la comuna local), mientras que como primera princesa fue elegida Rocío Aredes y como segunda princesa Priscila Córdoba.
Esta 10° edición contó con los show en vivo del grupo Los del Fuego quienes fueron los encargados de ponerle ritmo a la noche y la actuación del humorista Mario Fassi.
Preparados con mucho amor y dedicación
La presidenta comunal, Dianela Michlig, luego de agradecer la presencia de todos destacó “sentimos un gran orgullo por la trascendencia que va adquiriendo esta tradicional fiesta de nuestro pueblo, que ayuda a poner en valor nuestras tradiciones, valores y generar mayores lazos de identidad y hermandad”. “Es cierto -agregó- estas exquisiteces están preparadas con manos especiales, con productos obtenidos de la propia huerta de la escuela y con un profundo amor y dedicación de parte de los cocineros y cocineras de la propia comunidad educativa del pueblo”.
El diputado Pullaro al momento de hacer uso de la palabra contó que se encuentra recorriendo la provincia de Santa Fe y “uno no se cansa de asombrarse por las costumbres de cada lugar, que produce una profunda admiración de quien habla, como todo lo que uno ve en Ambrosetti, además de ser un pueblo que cada vez que vengo está más lindo.
Finalmente, el Senador Michlig, luego de destacar la importancia y el crecimiento del evento aún en tiempos difíciles, que congrega a la familia, a la comunidad educativa, con fines benéficos, detalló que “seguimos trabajando intensamente por Ambrosetti y por todo el departamento y con la convicción de que tenemos una provincia que no está bien gobernada y que tenemos mucho para aportar para mejorarla”. A la vez que recordó que “este producto que estamos degustando cuenta con el sello de calidad como producto artesanal, reconocido por el Ministerio de la Producción”.
Te puede interesar
El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.
Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
A los narcos se les puede ganar: Pullaro y Scaglia participaron de una histórica quema de drogas en el norte provincial
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
Inédito: una vaca nodriza amamanta chivitos y terneros guachos a la vez
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
Docentes de Amsafe adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado
Ctera, la confederación que nuclea a los docentes de las escuelas públicas del país, lanzó un paro nacional para este martes, en reclamo de salarios dignos, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.