Mas Secciones - Educación Por: Noelí Rojas26 de agosto de 2022

UNL da la bienvenida a las y los estudiantes del mundo

Este viernes 26 en el Paraninfo, las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL darán la bienvenida a 71 intercambistas provenientes de instituciones de 12 países. Realizan su movilidad en las Unidades Académicas de Santa Fe y Esperanza.

Las y los 71 intercambistas que realizan su movilidad presencial en la UNL arribaron a Santa Fe desde instituciones de Alemania, Brasil, Chile, Colombia, España, Finlandia, Francia, Italia, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Durante este semestre, serán parte de la comunidad UNL en las carreras de grado que se dictan en las Unidades Académicas de las ciudades de Santa Fe y Esperanza. Por su parte, seis jóvenes cursarán virtualmente en la Universidad desde Brasil, Colombia, Ecuador, México y otras instituciones de Argentina, en el marco de los programas PILA Virtual, eMOVIES y ESCALA Virtual AUGM.
La Secretaría de Planeamiento Institucional e Internacionalización de la UNL organiza una serie de actividades de bienvenida e integración que comparten con sus tutores y tutoras, estudiantes avanzados de la Universidad. El acto de recepción será el viernes 26 a las 11 en la sala Paraninfo. Estará presente la vicerrectora y secretaria de Planeamiento Institucional e Internacionalización de la UNL, Larisa Carrera, junto a Miguel Rodríguez, director de Internacionalización, y gestores del área de movilidad.
Como contrapartida, son 79 las y los estudiantes de la UNL que se encuentran realizando su movilidad en instituciones de todo el mundo. La convocatoria para participar del Programa Internacional de Movilidad de Estudiantes (PROINMES) en el primer semestre de 2023 se encuentra abierta hasta el 12 de septiembre. Los alumnos de carreras presenciales de grado de la UNL interesados en postularse podrán acceder a la información aquí.

Agenda de actividades
Además del acto formal, durante estas semanas las y los intercambistas fueron recibidos por autoridades de cada Unidad Académica y entablaron reuniones con los respectivos coordinadores académicos.
El próximo miércoles 31, desde las 12:00 en el patio del ala este del Rectorado UNL, se realizará la tradicional Confraternización, una feria donde los estudiantes presentan sus culturas y ofrecen los platos típicos de sus países y regiones. Este evento también se desarrollará el 7 de septiembre al mediodía en el campus FAVE de Esperanza.
El 9 septiembre se llevará a cabo una Jornada de integración cultural en el Predio UNL- ATE, a cargo de sus tutores y tutoras internacionales, quienes desarrollarán juegos y dinámicas grupales y presentaciones acerca de la vida en Argentina.
La agenda se extenderá y complementará con propuestas artísticas, deportivas y recreativas. Más información en este enlace. los integrantes del Consejo Directivo Provincial de la asociación.

Te puede interesar

El gobierno ante el paro docente: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"

Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar.

Graduados UNL: Diálogo sobre el Futuro de la Universidad

En el marco de las actividades en el mes del Graduado y la Graduada de la UNL se realizará un World Café para dialogar sobre el futuro de la universidad. Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL.

Se entregaron 20 bicicletas a estudiantes de la UNL

La UNL entregó bicicletas a estudiantes becados en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL

En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.