Mas Secciones - Educación Por: Noelí Rojas26 de agosto de 2022

UNL da la bienvenida a las y los estudiantes del mundo

Este viernes 26 en el Paraninfo, las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL darán la bienvenida a 71 intercambistas provenientes de instituciones de 12 países. Realizan su movilidad en las Unidades Académicas de Santa Fe y Esperanza.

Las y los 71 intercambistas que realizan su movilidad presencial en la UNL arribaron a Santa Fe desde instituciones de Alemania, Brasil, Chile, Colombia, España, Finlandia, Francia, Italia, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Durante este semestre, serán parte de la comunidad UNL en las carreras de grado que se dictan en las Unidades Académicas de las ciudades de Santa Fe y Esperanza. Por su parte, seis jóvenes cursarán virtualmente en la Universidad desde Brasil, Colombia, Ecuador, México y otras instituciones de Argentina, en el marco de los programas PILA Virtual, eMOVIES y ESCALA Virtual AUGM.
La Secretaría de Planeamiento Institucional e Internacionalización de la UNL organiza una serie de actividades de bienvenida e integración que comparten con sus tutores y tutoras, estudiantes avanzados de la Universidad. El acto de recepción será el viernes 26 a las 11 en la sala Paraninfo. Estará presente la vicerrectora y secretaria de Planeamiento Institucional e Internacionalización de la UNL, Larisa Carrera, junto a Miguel Rodríguez, director de Internacionalización, y gestores del área de movilidad.
Como contrapartida, son 79 las y los estudiantes de la UNL que se encuentran realizando su movilidad en instituciones de todo el mundo. La convocatoria para participar del Programa Internacional de Movilidad de Estudiantes (PROINMES) en el primer semestre de 2023 se encuentra abierta hasta el 12 de septiembre. Los alumnos de carreras presenciales de grado de la UNL interesados en postularse podrán acceder a la información aquí.

Agenda de actividades
Además del acto formal, durante estas semanas las y los intercambistas fueron recibidos por autoridades de cada Unidad Académica y entablaron reuniones con los respectivos coordinadores académicos.
El próximo miércoles 31, desde las 12:00 en el patio del ala este del Rectorado UNL, se realizará la tradicional Confraternización, una feria donde los estudiantes presentan sus culturas y ofrecen los platos típicos de sus países y regiones. Este evento también se desarrollará el 7 de septiembre al mediodía en el campus FAVE de Esperanza.
El 9 septiembre se llevará a cabo una Jornada de integración cultural en el Predio UNL- ATE, a cargo de sus tutores y tutoras internacionales, quienes desarrollarán juegos y dinámicas grupales y presentaciones acerca de la vida en Argentina.
La agenda se extenderá y complementará con propuestas artísticas, deportivas y recreativas. Más información en este enlace. los integrantes del Consejo Directivo Provincial de la asociación.

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.