UNL da la bienvenida a las y los estudiantes del mundo
Este viernes 26 en el Paraninfo, las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL darán la bienvenida a 71 intercambistas provenientes de instituciones de 12 países. Realizan su movilidad en las Unidades Académicas de Santa Fe y Esperanza.
Las y los 71 intercambistas que realizan su movilidad presencial en la UNL arribaron a Santa Fe desde instituciones de Alemania, Brasil, Chile, Colombia, España, Finlandia, Francia, Italia, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Durante este semestre, serán parte de la comunidad UNL en las carreras de grado que se dictan en las Unidades Académicas de las ciudades de Santa Fe y Esperanza. Por su parte, seis jóvenes cursarán virtualmente en la Universidad desde Brasil, Colombia, Ecuador, México y otras instituciones de Argentina, en el marco de los programas PILA Virtual, eMOVIES y ESCALA Virtual AUGM.
La Secretaría de Planeamiento Institucional e Internacionalización de la UNL organiza una serie de actividades de bienvenida e integración que comparten con sus tutores y tutoras, estudiantes avanzados de la Universidad. El acto de recepción será el viernes 26 a las 11 en la sala Paraninfo. Estará presente la vicerrectora y secretaria de Planeamiento Institucional e Internacionalización de la UNL, Larisa Carrera, junto a Miguel Rodríguez, director de Internacionalización, y gestores del área de movilidad.
Como contrapartida, son 79 las y los estudiantes de la UNL que se encuentran realizando su movilidad en instituciones de todo el mundo. La convocatoria para participar del Programa Internacional de Movilidad de Estudiantes (PROINMES) en el primer semestre de 2023 se encuentra abierta hasta el 12 de septiembre. Los alumnos de carreras presenciales de grado de la UNL interesados en postularse podrán acceder a la información aquí.
Agenda de actividades
Además del acto formal, durante estas semanas las y los intercambistas fueron recibidos por autoridades de cada Unidad Académica y entablaron reuniones con los respectivos coordinadores académicos.
El próximo miércoles 31, desde las 12:00 en el patio del ala este del Rectorado UNL, se realizará la tradicional Confraternización, una feria donde los estudiantes presentan sus culturas y ofrecen los platos típicos de sus países y regiones. Este evento también se desarrollará el 7 de septiembre al mediodía en el campus FAVE de Esperanza.
El 9 septiembre se llevará a cabo una Jornada de integración cultural en el Predio UNL- ATE, a cargo de sus tutores y tutoras internacionales, quienes desarrollarán juegos y dinámicas grupales y presentaciones acerca de la vida en Argentina.
La agenda se extenderá y complementará con propuestas artísticas, deportivas y recreativas. Más información en este enlace. los integrantes del Consejo Directivo Provincial de la asociación.
Te puede interesar
Docentes universitarios y un nuevo paro esta semana
La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.