Elecciones en Avellaneda: el oficialismo arrasó en las primarias y se encamina a retener la intendencia
Este domingo se realizaron las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para elegir al reemplazante de Dionisio Scarpin hasta el fin de su mandato. Con cerca del 72% de los votos se impuso el radical de Juntos por el Cambio, Gonzalo Braidot. El 16 de octubre se llevará adelante la elección fina.
Este domingo se realizaron en Avellaneda las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) para elegir al reemplazante de Dionisio Scarpin hasta el 2023. En los comicios hubo un amplio triunfo de Gonzalo Braidot, candidato de Juntos por el Cambio quien se encamina a ser el sucesor del actual senador nacional.
Según el recuento provisorio el candidato de Scarpin obtuvo un 72% de los votos y, salvo una catástrofe, tras las elecciones generales del 16 de octubre será el nuevo intendente de la ciudad del norte santafesino hasta fines del 2023, cuando se cumpla el mandato que Scarpin ganó en 2019.
Por su parte, Aldo González logró ganar la interna del Justicialismo duplicando a su rival, Lucio Vallejos, pero más de cinco mil votos por debajo de Braidot que obtuvo el acompañamiento de 7.500 vecinos de Reconquista.
El triunfo de Braidot en Avellaneda fue tomado por muchos como el primer intento del frente de frentes con el que la oposición busca unificar la oferta electoral contra el Justicialismo y así recuperar la provincia de Santa Fe. De hecho muchos de los referentes de ese nuevo espacio, que aún no se oficializó, utilizaron las redes sociales para felicitar al ganador de las primarias.
Te puede interesar
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.
Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"
El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.