"Ayudemos a Isabela"
Isabela Salinas es una pequeña que vive en la ciudad de San Cristóbal junto a su familia y necesita realizarse una cirugía en Buenos Aires, para poder cubrir distintos gastos se está organizando una peña solidaria para el día 10 de septiembre.
La historia de Isabela Salinas fue contada por sus papás Diego y Joana, quienes desde hace cuatro años viven en la ciudad de San Cristóbal junto a su ella y sus hermanos. La pequeña atravesó muchos problemas de salud antes y después de su nacimiento, a los siete meses de gestación le detectaron una cardiopatía congénita ventrículo único. Por ese motivo, la familia tuvo que viajar a Buenos Aires, en donde la operaron a Isabela a los cuatro meses de vida y ahora necesita otra cirugía.
"Nos mandaron al Hospital Austral en Pilar, allá le hicimos estudios, estuvimos varios meses, en el nacimiento nos decían que no sabían si iba a nacer bien y gracias a Dios no necesitó nada. Esta cirugía es para que la saturación de ella sea normal porque sino a medida que crezca va bajando y le puede producir problemas graves de salud", explicó el papá.
Los médicos le dijeron a la familia que deben operarla lo más rápido posible y se programó para el 29 de septiembre, pero ellos deben estar allí el 18 porque el día 20 le harán el pre quirúrgico, el 22 una cateterismo y después una junta médica para determinar bien la cirugía. Si bien la obra social cubre la operación de Isabela, la familia necesita afrontar otros gastos importantes y necesita la colaboración de la comunidad.
"Estamos pidiendo una colaboración, estamos con la venta de alfajores para recaudar fondos. La obra social nos cubre la cirugía pero no el hospedaje y los remedios que se preparan en laboratorios especiales y no tenemos la plata para hacerlo. Nos sorprendió la gente, los padres de los compañeritos del jardín se contactaron, nos dijeron que nos quedemos tranquilos que ya tenían algo planificado y se está organizando una peña folclórica en el Club Unidad el 10 de septiembre. La gente que ve a Isabela no puede creer que haya pasado por lo que pasó y por lo que está por pasar porque la ven espléndida. Nosotros tenemos el apoyo de mucha gente, hace cuatro años vivimos acá, al principio nos costó mucho sociabilizar, con la pandemia pudimos acomodarnos como familia, ya es nuestra casa, no nos queremos ir más de acá y ella encontró su lugar en el mundo".
Te puede interesar
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.