Se llevó adelante el festejo por el Día de la Primavera y el Día del Estudiante en San Cristóbal
En la plazoleta Almirante Brown se realizó la 5° edición de la "Springcenter" que estuvo organizada por los Centros de Estudiantes Unidos y el Gabinete Joven municipal.
Por la tarde del jueves 22, luego que la jornada del 21 sorprendió con lluvias se llevó adelante en la plazoleta Almirante Brown una nueva edición de la fiesta "Springcenter, día del estudiante y la primavera".
Por tal motivo, dialogamos con el coordinador del Gabinete Joven el Profesor Alejandro Basano, quien nos comentó que "los festejos se llevaron adelante con normalidad y con un excelente público, aprovechamos este festejo para plantar un árbol como lo venimos haciendo cada año, además promovimos la separación diferenciada en forma conjunta con medio ambiente de la municipalidad".
Además junto con el área de deportes se llevó adelante un torneo de voley en el que participaron alumnos de las escuelas secundarias de la ciudad.
Durante la tarde, sobre el escenario se presentaron varios artistas como "Los soñadores", Lautaro Godoy, los Djs Lautaro Sotomayor, Caba, Alejo Cerñac y Bruno Rolfo que pasaron música y alegraron la tarde del jueves.
En el evento también estuvieron participando Leny Pérez con acrobacia en telas, jóvenes con batalla de freestyle y show de rap, Lola Ritmos con Vero villafañe y sus alumnas, el Grupo FolcKlórico Inclusivo "Todos somos uno", el tik toker Joaquín Miranda y la profesora Elena Keller acompañó a estudiantes a realizar un mural. También, se sumó el Rotary San Cristóbal promoviendo sus actividades y el buffet fue a beneficio de la escuela de voley del Club Ferro Dho.
"Queda sólo agradecer a cada uno por sumarse. Al diputado Marcelo González por el aporte brindado, al secretario de gobierno Pablo Bonacina por el acompañamiento, a los distintos concejales por su adhesión y reconocimiento al día del estudiante y la primavera", indicó Alejandro
Por su parte, Luciano Fossatti, representante de los Centros de Estudiantes Unidos contó que "estamos muy felices por la convocatoria, un marco de público importante que se sumó a nuestra propuesta que llevamos adelante desde hace cinco años con el gabinete joven de la municipalidad. Agradecer a todos lo que lo hicieron posible".
Te puede interesar
El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro
Se trata de un plan para unir el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) con el Inti. "Es como juntar un sanatorio con una metalúrgica", advierten los trabajadores.
Sustentabilidad universitaria: UNL fortalece alianzas en Iberoamérica
La UNL trabaja en red con otras universidades para compartir experiencias en la implementación de políticas de sustentabilidad. Gestión de residuos, eficiencia energética y tecnología, huella de carbono y reservas ecológicas son algunos ejes del trabajo.
El viernes 2 de mayo, día no laborable, ¿hay clases?
El gobierno de Javier Milei determinó que el viernes no sea un feriado puente sino un día no laborable con fines turísticos.
Consumos problemáticos: los nuevos centros de atención le permitieron a Provincia abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023
La intervención fue posible gracias al despliegue territorial en marcha. La inversión total fue de $ 10.000 millones el año pasado. La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.
La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones
Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será hoy 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.
El Ministerio de Educación ya cuenta con el anteproyecto de la Planta Campamentil -modelo- en Laguna La Verde
“La obra propuesta reconoce una base conceptual sólida, que hace referencia a formas tradicionales y autóctonas del habitar comunitario de la región”, consideró el jurado.