Mas Secciones - Cultura Por: Noelí Rojas04 de octubre de 2022

Se inaugura la muestra "Monte, primera parte" de Abel Monasterolo

Será este martes 4 de octubre a las 20 en el Foro Cultural Universitario. Se enmarca en el ciclo "Foro Abierto" y la agenda de actividades por el aniversario de la fundación de la Universidad Nacional del Litoral.

"Monte, primera parte" de Abel Monasterolo es la nueva muestra que llega al Foro Cultural Universitario. La exposición se inaugurará este martes 4 de octubre, a las 20 horas, en espacio ubicado en calle 9 de Julio 2150. Se trata de una muestra interactiva, que reúne dibujos y objetos-cajas que dan cuenta de relatos y estados del paisaje y biodiversidad del norte santafesino. Según define Isabel Molinas sobre la muestra que entrelaza paisaje, territorio y autobiografía, "cada escena alberga voces, olores, texturas y ritmos vitales del lugar de origen del artista, al cual regresa con la intención de construir una vivienda para su vejez".
La muestra forma parte del ciclo "Foro Abierto" de la Secretaría de Extensión y Cultura en un trabajo junto con el Museo Histórico UNL y se enmarca dentro de la agenda de actividades por el mes aniversario de la Universidad Nacional del Litoral. La muestra una vez inaugurada se podrá visitar hasta el 24 de octubre, con entrada libre y gratuita. 
La propuesta está coordinada por Stella Scarciófolo y Matías Bonfiglio y cuenta con la Memoria Curatorial de Isabel Molinas. El montaje es realizado por Estanislao Figueroa, Mercedes Fernández y Matías Bonfiglio y la identidad y diseño a cargo de Florencia Salassa y Fernanda Cubertti.

Sobre Monasterolo
Abel Monasterolo nació en 1958 en San Cristóbal. Actualmente reside en la ciudad de Santa Fe. Es Profesor Superior en Artes Visuales, especializado en pintura. Actualmente se desempeña como director del Museo Municipal de Artes Visuales de la ciudad de Santa Fe y como Profesor en la Escuela Provincial de Artes Visuales "Prof. Juan A. Mantovani" de la ciudad de Santa Fe. Es docente en el Taller de Organizaciones Espaciales Integradas, materia que se dicta en la Lic. Artes Visuales de la Universidad Nacional del Litoral e integra el Consejo Asesor de Museos para la Provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Se realizará una nueva edición del Festival Musicalia

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con  esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín

A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Concurso de fotografía para celebrar el aniversario del IHuCSo Litoral

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.