Actualidad Por: Noelí Rojas06 de octubre de 2022

UNL celebra su 103° aniversario con una agenda abierta a la comunidad

La programación incluye propuestas culturales, académicas, deportivas, extensionistas y, entre otras cosas, charlas, jornadas vinculadas a empleo, investigación y empendedurismo que tendrán lugar en diferentes localidades. En la semana aniversario se concretará la Expocarreras en la Estación Belgrano. La agenda comenzó los primeros días de octubre y se extenderá hasta fines de noviembre.

Con una variada y nutrida programación de actividades la Universidad Nacional del Litoral celebra su 103° aniversario, que se conmemora el 17 de octubre. La programación, que comenzó en septiembre y continuará hasta fines de noviembre, integra propuestas culturales, deportivas, académicas, extensionistas e institucionales que se desarrollarán en diferentes localidades del territorio santafesino donde la UNL tiene presencia. En este sentido, cabe señalar que en la semana de la celebración del aniversario de la Universidad se desarrollará la Expocarreras en la Estación Belgrano.

Vale decir que la agenda comenzó a fines de septiembre con el desarrollo de la 14° Bienal de Arte Joven que congregó a 20 mil personas y continuó con la inauguración de la exposición “Monte, primera parte” del artista visual Abel Monasterolo que puede visitarse de forma gratuita durante todo octubre en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150).

Programación por el 103° aniversario

En octubre, la programación continúa de esta manera:

*Martes 11, 16 horas. La Incubadora de Empresas de Ámbito Regional presenta siete emprendimientos que finalizaron exitosamente la etapa de incubación (Rivadavia 1390, Esperanza). IDEAR es impulsada por la UNL y la Municipalidad de Esperanza. Más información en www.unl.edu.ar/vinculacion

*Miércoles 12, 18.30 horas. Conferencia “El rol de la ciencia, la tecnología y la educación como motor del desarrollo" a cargo de Facundo Manes. El presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados de la Nación disertará en el Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750).

*Miércoles 12 al domingo 16, de 16 a 22 horas. XXVIII Feria del Libro de Santa Fe en la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150). Organiza UNL, Municipalidad de Santa Fe y Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

*Martes 18 y miércoles 19. Encuentro de Jóvenes Investigadores (EJI) en la Estación Belgrano. Más información en www.unl.edu.ar/eji

*Miércoles 19 al sábado 22. Expocarreras UNL en la Estación Belgrano. La propuesta tendrá su correlato virtual a través de la plataforma www.unl.edu.ar/expocarreras, de las redes sociales, de Litus TV y de LT10.

*Viernes 21. Inauguración del Aulario de Campus FAVE en Esperanza (RP Kreder 2805) con la presencia del rector Enrique Mammarella y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

*Martes 25. Innovatón para el desarrollo de tecnologías para futbol para ciegos en el Predio UNL-ATE (Alicia Moreau de Justo s/n). Más información en www.unl.edu.ar/vinculacion

*Miércoles 26 y jueves 27. Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores (JIJE). Modalidad híbrida. www.unl.edu.ar/jije

*Viernes 28. En el marco del Mes de la Alimentación, UNL presenta el desarrollo de los nuevos productos de la Planta de Alimentos Nutritivos que gestiona junto a Banco Credicoop. Será en la sede de la Planta, ubicada en calle Junín 3444. Más información en www.unl.edu.ar/extension

*Domingo 30. Duatlón aniversario, competencia deportiva en el Predio UNL-ATE (Alicia Moreau de Justo s/n). Más información en www.unl.edu.ar/bienestar

En noviembre, la agenda destacada es la siguiente:

*Martes 1 al sábado 5. Argentino de Artes Escénicas en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150), en el Teatro Municipal “1° de Mayo” (San Martín 2020) y en el Centro Cultural Provincial (Junín 2457). Más información en www.unl.edu.ar/agendacultural

*Viernes 7 al viernes 14. Semana de la Ciencia Semana de la Ciencia y la Tecnología. Más información en www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia

*Jueves 10 al sábado 12. II Jornadas de Estudio sobre Música y Ecología en el Instituto Superior de Música (Ciudad Universitaria, Santa Fe). Más información en www.ism.unl.edu.ar

*Viernes 11, 9 horas. Conferencia magistral de Rubén Fontana y Zalma Jalluf sobre Identidad Visual Institucional en el Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750). En este contexto se presentará el desarrollo de la nueva identidad visual de la Universidad Nacional del Litoral. Entrada gratuita.

*Jueves 17, 17 horas. TEDxUNL “Alquimia” en el Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750). Más información en www.tedxunl.org

*Viernes 18. Gobiernos locales de toda la provincia de Santa Fe culminan las capacitaciones de Munigestión 2022 en un acto que se concretará en el Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750). Más información en www.unl.edu.ar/territorial

Te puede interesar

Pullaro encabezó este domingo en Santa Fe el acto por los 161 años de la Policía Provincial

El acto se llevó a cabo a partir de las 15.30 en el Parque Federal de la capital provincial. El gobernador Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos

Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moisés Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.

Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico

Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.

Trasladan aumento salarial a personal policial

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito

Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.