Dos millones de turistas recorrieron Argentina en este fin de semana largo
Millones de argentinos y argentinas aprovecharon el fin de semana largo para recorrer el país y los funcionarios del sector de Turismo ya piensan en el verano.
El secretario de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens consideró: "No vamos a tener ‘temporada baja’ en nuestros destinos".
En relación al mismo fin de semana largo de 2021, la cifra de turistas que viajaron por el país creció en un 20%, según la Secretaría de Turismo nacional. Salta, Tucumán, La Rioja, Misiones, Entre Ríos, San Luis, San Juan y Chubut tuvieron ocupación plena en sus destinos turísticos.
Localidades con atractivos turísticos desde el Noroeste hasta la Patagonia alcanzaron niveles de ocupación superiores al 90% este fin de semana. Lammens destacó: "Gracias al impulso de la tercera edición de PreViaje, no vamos a tener ‘temporada baja’ en nuestros destinos".
Para el secretario, el movimiento del fin semana largo fue "superior a la prepandemia" y aseguró que "consolida un año histórico para el turismo nacional". Además, anticipó "otra gran temporada de verano en todo el país".
Las ciudades con una ocupación en torno al 90% fueron Iguazú (Misiones), Salta (Salta), Quebrada de Humahuaca (Jujuy), San Miguel de Tucumán (Tucumán), La Rioja, Termas de Río Hondo (Santiago), Carlos Paz (Córdoba), Merlo (San Luis), San Juan, Rosario (Santa Fe), Mar del Plata (Buenos Aires), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, El Calafate (Santa Cruz) y Bariloche (Río Negro).
El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, anticipó una "gran temporada de verano" y aseguró que "marca la tendencia de recuperación del turismo nacional".
Hani no solo se lo adjudicó al PreViaje 3 sino también a los turistas extranjeros: "Nuestra industria sigue demostrando que genera ingreso de divisas, empleo genuino y crecimiento para la economía argentina".
Te puede interesar
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.