Actualidad Por: El Departamental28 de mayo de 2019

La "marea verde" volvió al Congreso para apoyar el proyecto de ley del aborto

Con batucadas, actrices famosas y banderas tejidas al crochet, la Plaza del Congreso se volvió a teñir de verde este martes por la tarde en una movilización previa a la octava entrega del proyecto de ley por la interrupción legal de embarazo.

La marea verde recorre las calles de las grandes ciudades

"Llegamos con las fuerzas redobladas", dijo a la agencia Télam Alejandra Flechner, del movimiento Actrices Argentinas, que instaló una carpa negra y verde en Callao y Rivadavia, a pocos metros del Congreso nacional.
Y agregó: "En un año electoral, los partidos tienen sus urgencias, pero que no nos corran con que es secundario. No podemos esperar, el reclamo por este derecho está derramado en toda la sociedad". Frente a la carpa de Actrices, el movimiento feminista Las Rojas tocaba una batucada con bombos y redoblantes, y al ritmo de "No te creas tan importante" -la cumbia que el grupo Damas Gratis hizo famosa junto a la cantante Viru Kumbieron- ellas cantaban: "No te confundas, yo no camino para atrás como el Congreso". Apenas unos metros más lejos del palacio legislativo, las mujeres del colectivo Tejiendo Feminismos desplegaron en el piso una bandera hecha al crochet con 180 cuadrados verdes de 20 centímetros por 20. Cada cuadrado tiene bordado en color blanco el nombre de una víctima de femicidio o una frase "representativa" de la lucha feminista, dijo a Télam Daniela Zapata (34), una de las fundadoras del colectivo que reúne y ensambla la labor de tejedoras de todo el país. "Juntamos el verde, de la Campaña (por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito), con la necesidad de visibilizar a las víctimas de femicidio", explicó Daniela. En la bandera se leen los nombres de Lucía Pérez, Marita Verón, Araceli Fulles y Wanda Taddei, junto a los de muchas otras mujeres víctimas de femicidio, intercalados con frases como "niñas, no madres" y "que sea ley".

 

Te puede interesar

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.

Una universidad que nace del nosotros

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan

Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.