Actualidad Por: Noelí Rojas25 de octubre de 2022

Presentaron un proyecto sobre cupo laboral trans

En la última sesión del concejo de San Cristóbal, el bloque del PJ presentó este proyecto y explicó de qué se trata con el anhelo de que pueda concretarse.

El proyecto sobre cupo laboral trans que se presentó en la última sesión del concejo municipal fue detallado por el concejal Marcelo Andreychuk, una de las personas responsables de la elaboración junto a su equipo de trabajo.

"Venimos trabajando en eso hace bastante junto al colectivo y a la Asociación Civil Construyendo Puentes, venimos elaborando un proyecto pero queremos que no sea sólo un proyecto que se presente como la gran mayoria y después quedan cajoneados y no se concretan. La verdad que estamos interiorizándonos mucho y trabajando en esto para que este proyecto se apruebe y se pueda concretar. La idea es que se haga en un consenso general y no por mayoria, queremos que en el concejo se traten los temas y salgan por unanimidad".

Tal como lo indicó el concejal del PJ, la finalidad es lograr la igualdad de trabajo y que se implemente en el municipio local. "La provincia tiene una ley, la nación tiene una ley y sabemos que en muchos lugares se está aplicando, por lo que estamos investigando en cuatro ciudades no se está aplicando como San Cristóbal, Rafaela Y Sunchales que son las más cercanas y consideramos que en los tiempos en los que se está viviendo es necesario, porque sino seguimos marginando y cortando la posibilidad de permitirle un trabajo por la condición y estamos trabajando para la igualdad".

Los concejales solicitaron que a través de este proyecto la muncipalidad San Cristóbal dé el puntapié inicial y que después pueda replicarse en insittuciones. Por el momento el proyecto se encuentra en comisión y quedan algunos puntos por revisar y modificar para que se pueda llevar a cabo.

"El proyecto tiene muchos puntos importantes, uno es la forma de ingreso que va haber, también tenemos que ver cuál es la necesidad del municipio a la hora de los ingresos, despues para cualquier institución lo mismo".

Te puede interesar

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.

Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé

“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.

Michlig: "Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene"

El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.

Avellaneda y el Ministerio de Ambiente promueven la gestión sostenible de residuos

En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.

El municipio realizó gestiones en la capital provincial

Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.