La 8° Fiesta de la Confraternidad se realizará en Ceres, a fines de marzo de 2023
Así lo confirmó el Senador Felipe Michlig en una conferencia de prensa en Ceres, al instante de compartir una reunión de trabajo con la intendenta Alejandra Dupouy, integrantes del gabinete municipal y el Diputado Marcelo González.
“Creemos con todo el equipo que Ceres es el mejor lugar para hacerlo, principalmente porque es un evento que necesita de un gran trabajo logístico, y con una infraestructura importante. La primera vez se hizo aquí por pedido de la gente. Ahora también Hersilia tenía posibilidad de poder hacerla, así que esa solicitud quedará vigente para ser considerada en la otra edición, ya que Ceres será la sede del evento el año que viene”.
“La fecha probable se cerrará con Alejandra, pero estimamos que será el último fin de semana de marzo. A esa altura del año tenemos temperaturas ideales, para poder realizar dos días la fiesta de la confraternidad. En cuanto a los números artísticos ya tenemos algunos contactos, se lanzarán en pocos días más” indicó el representante departamental ante la prensa ceresina.
Fiesta Provincial de la Tradición
También en la sede municipal las autoridades recibieron a la Comisión Directiva del Club Atlético Ceres Unión “para comenzar a planificar la Fiesta Provincial de la Tradición, la cual va a realizarse en el mes de noviembre, y en la que se brindarán aportes desde la Cámara de Senadores, de la Cámara de Diputados y del Municipio”.
En la oportunidad estuvieron presentes los legisladores la intendenta, el Pte. de la institución, Diego Poeta junto a los miembros de la Comisión Directiva, Normando Monteserin, Luciano Macello y Laura Acosta.
De cara a las elecciones del 2023
Al ser interrogado sobre las últimas novedades políticas de cara a las elecciones del próximo año Michlig señaló que “desde nuestro espacio estamos trabajando en el posicionamiento del precandidato a Gobernador Maximiliano Pullaro, que ya estaba lanzado, pero ratificamos la novedad, en el curso de esta semana con un gran acto en la ciudad de Santa Fe”, en el cual se presentó un diagnóstico de situación por áreas a cargo de equipos técnicos.
“Además consideramos que el frente de Juntos por el Cambio debe ser más
amplio todavía. Trabajaremos a destajo en estos días para sumar al Partido Socialista, y la fuerza del Intendente Pablo Javkin, el partido CREO. En las PASO del año que viene nuestra coalición presentará 4 precandidatos a gobernador, no creemos que sean más que eso”, agregó Felipe Michlig.
Viaje a EEUU
“En los próximos días viajaremos con Maxi Pullaro a EEUU para seguir conformando ideas y programas para gobernar la provincia”.
“Estaremos cumpliendo con una intensa agenda de trabajo durante 5 días, que comprende reuniones en la OEA, en el Banco Mundial (en el área del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento) y con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lugares en dónde estaremos presentando muchos proyectos -entre ellos uno que llevaré yo que se denomina 100% pavimento urbano-. También estaremos reunidos con funcionarios de la alcaldía de Miami por temas de seguridad y narcotráfico, además de que podremos observar el proceso eleccionario de ese país que es el 8 de noviembre. Como decía todo esto tiene que ver con la forma en que se está preparando Maxi Pullaro para el caso de que le toque gobernar la provincia de Santa Fe”, detalló Michlig.
Te puede interesar
El gobierno confirmó que pagará el aumento docente por planilla complementaria y que "la paritaria es un asunto terminado"
Luego del no a la propuesta oficial, el ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia aseguró que la paritaria docente no se reabrirá.
Comienza la campaña de recolección de papel en la UNL
Desde el 18 hasta el 29 de agosto se realiza la campaña con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas de la universidad a donde se podrán acercar papeles y cartones.
Reforma: La Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana emitió 11 dictámenes
Ahora estos dictámenes serán enviados a la Comisión Redactora para su tratamiento, en el proceso de Reforma de la Constitución de Santa Fe.
Convención Reformadora: se pone en marcha la última semana para presentar dictámenes
Este lunes, desde las 12, se pondrá en marcha la Comisión Redactora, encargada de elaborar el texto final de la nueva Constitución. Más temprano, continuará la actividad de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
Tragedia en San Lorenzo: la caída de un montacargas en obra deja cuatro muertos y un herido grave
Cuatro operarios perdieron la vida y un quinto resultó gravemente herido al precipitarse un montacargas por el foso destinado al ascensor en una obra situada en San Lorenzo. Las tareas de rescate estuvieron a cargo de Bomberos, SIES y Policía: se investigan las causas.
Histórico: se presentaron los primeros dictámenes de la Convención del 25
Desde la década de 1960 no se registraba un avance tan significativo en el marco de una reforma constitucional en la provincia de Santa Fe.