Actualidad Por: Noelí Rojas01 de noviembre de 2022

UNL será sede del Encuentro Regional sobre Género y Universidad

Se trata del tercer encuentro de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y en contra de las Violencia y CPRES Centro. Se concretará el viernes 11 de noviembre en instalaciones de la Universidad Nacional del Litoral. Se enmarca en los 20 años del Programa de Género de la UNL y en este contexto se homenajeará a Alejandra Ironici.

En el marco de la agenda de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y en contra de las Violencias (RUGE) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y de los 20 años del Programa de Género, Sociedad y Universidad de la UNL, se realizará el encuentro regional «Pensar las universidades en clave trans feminista». El mismo será el 11 de noviembre, de 9 a 20, en Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral. En esta oportunidad, la UNL como integrante de la RUGE, será anfitriona de este evento de la región con el fin de problematizar la educación superior en clave trans feminista. Desde sus orígenes esta red, junto con el CPRES Centro creó una dinámica de trabajo coordinada, planificada y participativa entre sus universidades con la propuesta de encuentros de debate, trabajo y de capacitación sobre la cuestión de género que involucran tanto intereses regionales, como nacionales.

Este encuentro, se constituye como el primero post pandemia en realizarse de manera presencial y es una invitación abierta a toda la comunidad universitaria, a organizaciones sociales, referentes institucionales y a la sociedad en general interesada en debatir los desafíos de las universidades en el marco de la cuarta ola trans feminista. A su vez, es organizado en homenaje a Alejandra Victoria Ironici, con la convicción de mantener viva la memoria y el legado de quien fuera una gran referente y activista trans, estudiante de la UNL, e impulsora de grandes transformaciones en la región; y quien fue víctima de un transfemicidio en un contexto de travesticidio social en el mes de agosto de 2022.

Programa
El encuentro dará inicio a las 9 h en el aula 3 de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH), con el panel de apertura “Políticas de Género en la Educación Superior: la agenda nacional” que contará con la presencia de Enrique Mammarella, rector UNL, Sandra Torlucci, coordinadora de la Red RUGE y Florencia Rovetto, coordinadora CPRES Centro. Luego, tendrá lugar el Panel Inaugural “20 años del Programa de Género de la UNL: balances, desafíos y perspectivas” con la participación de Adriana Molina, directora del Programa de Género (UNL), Claudia Levin, primera decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS-UNL) y Mabel Busaniche, activista feminista, educadora, pionera en la implementación de la ESI en la provincia de Santa Fe. A las 11.30 y como cierre de la primera parte del encuentro se realizará el Panel “Masculinidades: una mirada desde las instituciones públicas” con la presencia de Luciano Fabri, secretario de Formación y Capacitación para la Igualdad en Género del Ministerio de Género e Igualdad de la Provincia de Santa Fe, Cesar Bisutti, docente de Derechos Humanos (FCJS-UNL) y Pedro Zamboni, integrante del Espacio de Masculinidades de la UNICEPG. Al mediodía se realizará un almuerzo de trabajo de las Federaciones Universitarias de la Región Centro. Por la tarde, habrá seis mesas de trabajo que funcionarán en paralelo en temas como: Educación Sexual Integral, Políticas de cuidado, Transversalización de la perspectiva de género, Violencia de género y desafíos de implementación de la Ley Micaela, Clínica de situaciones de violencia y Cupo Trans y políticas LGBTINB+.

Con la coordinación de Maria Paula Spina, se realizará como instancia de cierre un panel homenaje a Alejandra Ironici dividido en dos momentos, primero sobre “Historia, legado y memoria” que contará con la presencia de Xavier Saucedo Arteriza, Deisy Sanchez, Priscila Soledad Martinez  y Lucy Serena Gimenéz y luego sobre los ”Desafíos para la implementación del cupo laboral trans” con la participación de Colectivas por el cupo laboral trans en la UNL y área de diversidad de APUL. 

Inscripciones
El encuentro está dirigido a la comunidad universitaria, organizaciones sociales, referentes institucionales y a la sociedad en general. La inscripción es libre y gratuita y se entregarán certificados de participación.

Te puede interesar

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"

El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial

Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.