Firma de convenio para prácticas profesionalizantes entre el Belgrano Cargas y la 474
Más de 20 alumnos de sexto año de la escuela Tambor de Tacuarí realizarán prácticas preocupacionales en los talleres ferroviarios de la ciudad de San Cristóbal.
Esta mañana se concretó la firma de convenio para que alumnos y alumnas de la escuela N° 474 Tambor de Tacuarí puedan realizar prácticas profesionalizantes en la empresa Belgrano Cargas. Los contratos rigen hasta fin de año debido a que los alumnos egresan de la escuela técnica en este 2022.
Desde comienzo de año los jóvenes vienen preparándose en forma virtual y ahora implementarán lo aprendido de manera práctica y esta es una gran posibilidad pensando en su futuro laboral.
"Los alumnos y alumnas de la escuela técnica van a ser los privilegiados de esta nueva apertura de prácticas profesionalizantes que nos permiten, despues de varios años, con mucho orgullo decir que estamos cerrando una nueva etapa en este 2022. Esto es un trabajo en equipo, lo venimos haciendo hace mucho tiempo, hoy en el taller del ferrocarril tenemos la posibilidad de decir que tenemos 23 chicos que han ingresado desde la escuela por estas prácticas, que nos permiten darle la posibilidad a aquellos que tengan la intención de prepararse dentro del Belgrano Cargas que lo sigan haciendo para que nuestro querido taller de San Cristoóbal siga creciendo", indicó el secretario de la Unión Ferroviaria de San Cristóbal, Marcelo Andreychuk.
Los encargados de recursos humanos de la empresa, quienes tambien participaron de la firma del convenio, expresaron que "como empresa estamos convencidos que la capacitación y la formación es la manera de progreso, asi que apoyamos todo este tipo de actividades, esto es el fruto de un trabajo en equipo entre la escuela, el gremio, el ministerio y la empresa".
Te puede interesar
Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Trasladan aumento salarial a personal policial
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Otro duro golpe al gobierno de Milei
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.
Carta del lector
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-