Avellaneda lleva adelante acciones preventivas sobre salud bucal en la primera infancia
Estas acciones tienen por objetivos: brindar información acerca de la primera dentición, cuidados, técnicas de cepillado y uso de pasta dental; higiene y salud tópica con flúor.
En una acción articulada entre la Secretaría de Desarrollo Humano, la Coordinación de Salud y los Centros de atención primaria para la salud, llevaron adelante un nuevo taller sobre educación bucal destinado a padres y niños del Espacio de Primera Infancia y programa Tiempo oportuno en B° Don Pedro de Avellaneda.
Este nuevo encuentro, que ya tuvo lugar en el CCI de B° Belgrano y que continuará luego en los parajes rurales, tiene por objetivos: brindar información acerca de la primera dentición, cuidados, técnicas de cepillado y uso de pasta dental; higiene y salud tópica con flúor.
Complementan estas charlas, el abordaje de temas como la importancia de los controles médicos de los niños en la primera infancia.
Te puede interesar
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Mejoras en salud para Arrufó
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.
Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.