20 años del Programa Remediar: el LIF se consolida como el laboratorio público de referencia
El Laboratorio Industrial Farmacéutico santafesino es el más importante para abastecer de productos farmacéuticos a todo el país.
Autoridades del Laboratorio Industrial Farmacéutico de la provincia de Santa Fe (LIF S.E.) participaron de la celebraron de los 20 años del Programa Remediar, que se realizó en Tecnópolis y contó con la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y representantes de los laboratorios que abastecen dicho programa. Por el laboratorio provincial estuvieron presentes sus directores Élida Formente, Analía San Román y Lisandro Zilli.
El Programa Remediar es una política pública que surgió en un contexto de crisis, en 2002 y se consolidó para poder garantizar actualmente el acceso a medicamentos a más de 16 millones de argentinos. En ese marco, cabe destacar que el LIF de Santa Fe es el más importante proveedor entre los cinco laboratorios públicos que abastecen al Remediar.
Con respecto a la importancia del Programa Remediar, Élida Formente sostuvo que “es un programa que desde sus inicios ha mejorado la salud de nuestro pueblo, porque tiene que ver con garantizar el acceso a medicamentos de primera necesidad, medicamentos para enfermedades crónicas, para padecimientos y patologías que nuestra población resuelve con los productos que el Remediar distribuye gratuitamente en sus botiquines esenciales”.
A su vez, en lo que respecta a la participación del laboratorio público de Santa Fe en dicho programa, la directora del LIF afirmó que “desde el LIF somos el proveedor más grande de producción pública, somos el principal abastecedor público del país y eso para nosotros es un honor, un orgullo y una gran responsabilidad también, adaptar nuestra capacidad productiva, nuestros recursos y redoblar los esfuerzos de toda la comunidad LIF para abastecer no solo al sistema público de salud santafesino, sino también llegar a lo largo y ancho del territorio nacional”.
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
En cuanto a su presencia en Santa Fe, cabe recordar que el laboratorio público distribuye gratuitamente medicamentos en los casi 800 efectores públicos provinciales. El sistema sanitario santafesino su subdivide en cinco regiones (Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto), a las cuales el LIF abastece de manera directa y mensual, contemplando las demandas específicas de cada zona.
A su vez, de las 46 especialidades medicinales que se producen actualmente en el LIF 20 cuentan con certificación de su ente regulador, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). A través de la firma de convenios interadministrativos e interjurisdiccionales, la producción del laboratorio público está presente en varias provincias.
De todas formas, la demostración más contundente del alcance federal es su participación en el programa nacional Remediar, donde a través de la entrega de botiquines con medicamentos esenciales en más de 8.100 centros de salud, abastece gratuitamente a casi 16 millones de argentinos y argentinas que acuden al sistema público de salud.
Te puede interesar
ProyectaBIO: 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para participar. Hay hasta $500.000 en reconocimiento por proyecto, horas de mentoreo, acompañamiento personalizado y horas de uso del laboratorio b·lab, entre otros.
¿Desregulación o expulsión de las PYMES?
"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.
El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.
La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea
Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.