Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz11 de noviembre de 2022

Se oficializó "Precios Justos": detalles del nuevo programa

La iniciativa fue acordada con supermercadistas y empresas proveedoras de bienes de consumo masivo. Surgió en reemplazo de Precios Cuidados y su lanzamiento oficial será este viernes.

supermercados-2

Por medio de la Resolución 823/2022 publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó el programa denominado “Precios Justos”. La iniciativa fue acordada con supermercadistas y empresas proveedoras de bienes de consumo masivo.

La medida establece que por el plazo de cuatro meses, 1500 productos mantendrán sus valores. Los que no están alcanzados por el congelamiento tendrán “una pauta de aumento mensual de hasta el 4% por los próximos días 120 días”

En la resolución se estableció que los precios de los productos deberán mantenerse fijos durante los meses de noviembre y diciembre de 2022 y de enero y febrero de 2023. Además, en el artículo 17 se aclara que las condiciones de ventas “sólo podrán ser alteradas ante circunstancias excepcionales que justifiquen la autorización previa” por parte de la Subsecretaría de Políticas para el Mercado Interno del Ministerio de Economía.

Por otro lado se informó que habrá un procedimiento de fiscalización donde inspectores se identificarán con el responsable de la sucursal de la empresa auditada. La medida es para poder garantizar el cumplimiento del programa.

 

App de control

Los consumidores también podrán ser parte del control e identificación de la mercadería que forma parte del programa. En la resolución se explica que “las personas podrán denunciar el incumplimiento por parte de las empresas que hayan suscripto convenios en el marco del Programa “Precios Justos” a lo previsto en la presente medida, a través de la aplicación móvil”.

La aplicación Precios Justos estará disponible para celulares con sistemas Android y con iOS y de un servicio de mensajería a utilizarse de manera virtual.

También se podrá escanear el código de barras de un producto y saber si está dentro del acuerdo. Además, se podrá conocer el listado completo de productos que forman parte del acuerdo.

 

Te puede interesar

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Felipe Michlig encabezó los festejos patronales de La Lucila y anunció más de 33 millones de pesos de aportes gubernamentales

El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.

Sumarán 60 músicos a la Banda Policial: por primera vez se hará por concurso

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Independiente de San Cristóbal

El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.