Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz12 de noviembre de 2022

Para AMSAFE la discusión por Ganancias «no es un tema terminado»

Mary Ramos, del sindicato docente, tras escuchar declaraciones de Juan Manuel Pusineri, el ministro de trabajo de la provincia, haciendo alusión a que no hubo errores en la liquidación de haberes y el impacto del impuesto a las ganancias, sostuvo «para nosotros no es un tema terminado, y que las manifestaciones de Pusineri no sean una última palabra. Porque asi como el impuesto a las ganancias es un tributo nacional, la provincia recibe lo que deriva de ese impuesto» dijo.

Para Ramos, «el problema es el piso que AFIP impone para cobrar ganancias, como es esto, fácil de entender, suma todos los ítems, desde sueldo básico hasta lo que se cobra por conectividad. O sea, para AFIP el trabajador es un número, un ente, y no descrina el monto del sueldo básico y para llegar al importe mínimo nos suma todo. Eso es lo que provocó que haya compañeros con dos cargos que hasta se les descontó un 62% por ganancias»

Pidió por la clase política, «que hacen nuestros legisladores, y nuestros gobernantes que no ven estas cosas, yo pregunto. No ven que un trabajador que trabaja varias horas por día no le alcanza su sueldo para mantener a la familia, y encima se le cobran ganancias. En que cabeza cabe esto. El sueldo no es ganancia, cuando vana  entenderlo».

Asimismo la sindicalista afirmó que «se está llevando adelante un proceso de poder acordar medidas para que AFIP tome sueldo básico para las ganancias y no proceda a sumar todos los temas que figuran en bruto».

Las clases terminarán, «el ciclo lectivo docente culmina el 23 de diciembre, lo que no quiere decir que todos los alumnos asistan hasta ese día a las escuelas».

Y por ultimo confesó que «el mundial debe verse en las escuelas, acá en el pais somos muy pasionales con el fútbol, y el docente después lo puede volcar a lo pedagógico, no es necesario imponer reglas con estas cuestión».

Te puede interesar

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.

Una universidad que nace del nosotros

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan

Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.