Anses confirmó el aumento para jubilaciones y pensiones
La Anses oficializó el aumento del 15,62% a partir de diciembre próximo para las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales.
La Administración Nacional de la Seguridad Social formalizó el aumento del 15,62% a partir de diciembre próximo para las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales, a través de la Resolución 256/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.
De esta forma, el haber mínimo pasará a ser de $50.124; será el cuarto aumento del año que otorga la ley de movilidad previsional y alcanzará a 17 millones de personas que perciben jubilaciones, pensiones y asignaciones.
Entre las distintas prestaciones afectadas, está la Asignación Universal por Hijo que, a partir de diciembre, pasará a ser de $9.795.
La medida fue anticipada la semana pasada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta, quienes además anunciaron que se sumará un bono de $10.000 en diciembre, enero y febrero para quienes cobren el haber mínimo y de $7.000 para los que perciben un monto equivalente a dos haberes mínimos, con lo cual ninguna jubilación quedará por debajo de los $60.000 hasta marzo.
Anses precisó que la erogación adicional para diciembre será de $55.600 millones y entre diciembre y febrero se destinarán $166.800 millones para abonar los refuerzos.
Los aumentos alcanzarán a más de 7,1 millones de jubilados y pensionados, y más de nueve millones de niños y adolescentes, que perciben asignaciones universales o coberturas de distinto tipo.
Te puede interesar
Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y a La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado
Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.
Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.
Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo
Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.
Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.