
Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental
Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.




La Anses oficializó el aumento del 15,62% a partir de diciembre próximo para las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales.
Actualidad16 de noviembre de 2022
Noelí Rojas
La Administración Nacional de la Seguridad Social formalizó el aumento del 15,62% a partir de diciembre próximo para las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales, a través de la Resolución 256/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.
De esta forma, el haber mínimo pasará a ser de $50.124; será el cuarto aumento del año que otorga la ley de movilidad previsional y alcanzará a 17 millones de personas que perciben jubilaciones, pensiones y asignaciones.
Entre las distintas prestaciones afectadas, está la Asignación Universal por Hijo que, a partir de diciembre, pasará a ser de $9.795.
La medida fue anticipada la semana pasada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta, quienes además anunciaron que se sumará un bono de $10.000 en diciembre, enero y febrero para quienes cobren el haber mínimo y de $7.000 para los que perciben un monto equivalente a dos haberes mínimos, con lo cual ninguna jubilación quedará por debajo de los $60.000 hasta marzo.
Anses precisó que la erogación adicional para diciembre será de $55.600 millones y entre diciembre y febrero se destinarán $166.800 millones para abonar los refuerzos.
Los aumentos alcanzarán a más de 7,1 millones de jubilados y pensionados, y más de nueve millones de niños y adolescentes, que perciben asignaciones universales o coberturas de distinto tipo.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.


“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.


Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.