El Paraninfo fue escenario para la cuarta edición de TEDxUNL
Seis oradores y oradoras protagonizaron el nuevo TEDxUNL que se desarrolló bajo el concepto de “Alquimia”. Tuvo lugar este 17 de noviembre, fue conducido por Florencia Alegre y la platea estuvo nutrida con las 100 personas que resultaron sorteadas.
La cuarta edición de TEDxUNL tuvo lugar este jueves 17 de noviembre por la tarde en el emblemático espacio ubicado en el corazón de la Manzana Histórica. Además, como complemento de la instancia presencial que fue disfrutada en vivo por las 100 personas que resultaron beneficiadas por el sorteo para participar en el lugar, el evento fue transmitido en directo por la plataforma www.tedxunl.org. De este modo, Gabriel Vinderola, Alicia Lavernia, Hernán Costa, Milagros Gudiño, Cecilia Romero Kucharuk y Nicolás Shigant -quien también es el creador de la música original de esta nueva edición de TEDxUNL- compartieron sus historias en una jornada cargada de ideas, experiencias y emoción.
Presenciales
Más de 800 personas de toda la región se preinscribieron para participar de manera presencial. Entre ellas, de acuerdo al cupo que permite la licencia TEDx, 100 fueron sorteadas y elegidas para ser parte de la experiencia en vivo en el Paraninfo. Para quienes no fueron beneficiados con el sorteo, UNL garantizó que la propuesta se transmitida en directo a través de la plataforma www.tedxunl.org. Por este medio, más de 1000 personas disfrutaron de la jornada.
Club TED-Ed
Además de las conferencias centrales, promediando la jornada dos estudiantes de la Escuela Industrial Superior de la UNL que participaron de Club TED-Ed brindaron sus charlas en el paraninfo. De este modo, Candela Brilloni y Marcos Racagni compartieron sus experiencias de vida y miradas sobre el mundo tanto a quienes estaban presentes en el Paraninfo como a quienes siguieron el TEDxUNL a través de la web.
Cabe señalar que Club TED-Ed tiene como objetivo ayudar a que las ideas de jóvenes y adolescentes sean escuchadas generando experiencias transformadoras para re-pensar la educación y que en el marco de la EIS-UNL se enmarca en el programa de Prácticas Profesionalizantes de la Escuela.
Acerca de TEDx
En el espíritu de ideas que vale la pena difundir, TEDx es un programa de eventos locales y autoorganizados que reúnen a las personas para compartir una experiencia similar a TED. En TEDxUNL los oradores y las oradoras en vivo se combinan con charlas TED en video, para generar una discusión y conexión profunda entre los asistentes. La Conferencia TED proporciona orientación general para el programa TEDx, pero los eventos individuales TEDx son autoorganizados.
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.