El Paraninfo fue escenario para la cuarta edición de TEDxUNL
Seis oradores y oradoras protagonizaron el nuevo TEDxUNL que se desarrolló bajo el concepto de “Alquimia”. Tuvo lugar este 17 de noviembre, fue conducido por Florencia Alegre y la platea estuvo nutrida con las 100 personas que resultaron sorteadas.
La cuarta edición de TEDxUNL tuvo lugar este jueves 17 de noviembre por la tarde en el emblemático espacio ubicado en el corazón de la Manzana Histórica. Además, como complemento de la instancia presencial que fue disfrutada en vivo por las 100 personas que resultaron beneficiadas por el sorteo para participar en el lugar, el evento fue transmitido en directo por la plataforma www.tedxunl.org. De este modo, Gabriel Vinderola, Alicia Lavernia, Hernán Costa, Milagros Gudiño, Cecilia Romero Kucharuk y Nicolás Shigant -quien también es el creador de la música original de esta nueva edición de TEDxUNL- compartieron sus historias en una jornada cargada de ideas, experiencias y emoción.
Presenciales
Más de 800 personas de toda la región se preinscribieron para participar de manera presencial. Entre ellas, de acuerdo al cupo que permite la licencia TEDx, 100 fueron sorteadas y elegidas para ser parte de la experiencia en vivo en el Paraninfo. Para quienes no fueron beneficiados con el sorteo, UNL garantizó que la propuesta se transmitida en directo a través de la plataforma www.tedxunl.org. Por este medio, más de 1000 personas disfrutaron de la jornada.
Club TED-Ed
Además de las conferencias centrales, promediando la jornada dos estudiantes de la Escuela Industrial Superior de la UNL que participaron de Club TED-Ed brindaron sus charlas en el paraninfo. De este modo, Candela Brilloni y Marcos Racagni compartieron sus experiencias de vida y miradas sobre el mundo tanto a quienes estaban presentes en el Paraninfo como a quienes siguieron el TEDxUNL a través de la web.
Cabe señalar que Club TED-Ed tiene como objetivo ayudar a que las ideas de jóvenes y adolescentes sean escuchadas generando experiencias transformadoras para re-pensar la educación y que en el marco de la EIS-UNL se enmarca en el programa de Prácticas Profesionalizantes de la Escuela.
Acerca de TEDx
En el espíritu de ideas que vale la pena difundir, TEDx es un programa de eventos locales y autoorganizados que reúnen a las personas para compartir una experiencia similar a TED. En TEDxUNL los oradores y las oradoras en vivo se combinan con charlas TED en video, para generar una discusión y conexión profunda entre los asistentes. La Conferencia TED proporciona orientación general para el programa TEDx, pero los eventos individuales TEDx son autoorganizados.
Te puede interesar
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.