“Hace tres años que el Plan Sumar llega a San Cristóbal”
Lo dijo Jimena González, encargada regional del mismo en el área Salud, quién aseguró que ella viene todos los meses desde hace tres años, incluso trabajando con la anterior gestión.
El tema “hospital” sigue encendido. Fueron días movidos y algunas huellas de lo declarado siguen bien marcadas, como por ejemplo lo que se deslizó desde el grupo de vecinos autoconvocados donde se decía que gracias a ellos el hospital había conocido el Plan Sumar, y evidentemente esa frase no pasó desapercibida.
Este jueves, y en teoría como hace desde 3 años, estuvo Jimena González, representante Territorial del Plan Sumar quien le confió a El Departamental que hace 3 años que está en comunicación con el hospital de San Cristóbal por estar a cargo del departamento 9 de Julio y departamento San Cristóbal. “Comencé a través de Romina Berretoni y hace un año que vengo trabajando con el Concejo Asesor y todos los meses reciben visitas de mi parte para hacernos cargo del hospital como los centros de salud que están a cargo del hospital”.
El Plan Sumar viene desde el año 2011, pero desde el gobierno de Alberto Fernández se volvió a implementar y lo que hace es una política pública que promueve un acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud para toda la población que no posee cobertura formal en salud. La población materno-infantil sin obra social. Por cada atención se recibe un dinero que ese dinero se utiliza para ciertos gastos del hospital como mantenimiento, para comprar artículos y gastos en general.
“Se solicita que en el lugar de atención se carguen bien los datos a una plataforma virtual y si están bien los datos se paga por esa atención”, enumeró la referente territorial.
“El mes pasado hicimos un recorrido por todos los centros de salud de la ciudad y capacitamos sobre la buena carga en la plataforma y los de la zona que también están a cargo del hospital. Por ejemplo lo que se hizo hace un tiempo, los chicos comentaron que se necesitaba cierta aparatología, entonces se hizo una evaluación de la población que se atiende en el hospital, por qué se necesita, se hizo un informe bastante amplio y se presentó el mismo, si bien económicamente no te da para comprar un equipo de esa dimensión, se puede pedir una autorización para comprarlo con otros ingresos. Ya está confirmado y falta que llegue”.
Enterada de las declaraciones vertidas desde cada uno de los puntos cardinales, González dijo que “a mí me sorprende la capacidad que tiene el grupo para trabajar, porque es uno de los que más respuestas me da en cuanto a trabajo, solicito información y enseguida la están haciendo, ahora traje una encuesta muy amplia y se tiene que demostrar con papeles y lo están haciendo”.
Además, la funcionaria explicó que dentro de lo que son los planes nacionales se trabaja con Sumar, Proteger y Redes. “Sumar ya explicamos que es, Redes es insumos para enfermedades crónicas y el Proteger es un ingreso económico que por este año se terminó y se está por empezar desde salud comunitaria que es más para prevención”.
Te puede interesar
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.