Actualidad Por: Carlos Lucero11 de diciembre de 2022

Mari Ramos: "Si tienen voluntad los gobernantes, hay solución para que los docentes viajen en condiciones dignas"

La delegada de San Cristóbal de Amsafe Mari Ramos habló de las repercusiones de una serie de fotografías, donde docentes de este departamento mostraban cómo es viajar a dar clases en días donde las temperaturas son insoportables, y nadie se apiada en la ruta para transportarlas.

En dialogo con Máxima FM dijo, «este reclamo era el que quisimos entregarle a la ministra y no lo recibió. Esto no es nuevo, ahora tomó repercusiones porque los medios lo tomaron y lo compartieron. No se puede permitir que los docentes o cualquier trabajador tenga que soportar estas temperaturas, arriesgando su salud, para tener que ir a prestar su trabajo. Nos preguntamos, ¿dónde están las condiciones de trabajo? los funcionarios no piensan cuando establecen los calendarios lectivos que acá en este departamento se atraviesan en estas condiciones?» se preguntó.

Para Ramos, «el boleto educativo es un buen programa, funciona muy bien en las grandes ciudades, pero en este departamento San Cristóbal y 9 de Julio no funciona. Acá hay otras condicionantes, entre ellas que acá no hay servicios de micros a cada rato para que los docentes viajen hasta las escuelas. Los maestros no salen a hacer dedo porque les gusta, lo hacen para cumplir con su labor y evitar sanciones y descuentos. Algunos que no saben nada, aconsejan que se compren un auto, con que sueldo se va a comprar un automóvil una docente con pocos años en la docencia».

Hay soluciones, «claro que las hay, y vamos a seguir insistiendo para que las compañeras puedan solucionar esto. Nosotros planteamos soluciones, si hay voluntad de los gobernantes esto se soluciona».

En la actualidad son más de 116 docentes que tienen que hacer malabares, arriesgar su vida en las rutas apelando a hacer dedo para llegar a una escuela del departamento, y dar clases. «Nadie tiene ganas de llevar a una maestra en ruta, hoy son otros tiempos, y en eso tenemos que trabajar para mejorar las condiciones laborales de todos los maestros, no solo el de las grandes ciudades»

Te puede interesar

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.