Perotti con entidades empresarias: “cada uno de los vínculos que sostenemos es para fortalecer ese tejido productivo y social”
El gobernador de la provincia participó en Rosario del acto de cierre de año de representantes de cámaras y entidades productivas.
El gobernador Omar Perotti encabezó este lunes un encuentro de fin de año con entidades y asociaciones empresarias de Rosario y la región, donde agradeció “la tarea diaria y el trabajo cotidiano”, y aseguró: “Esta provincia no sería la que es si no tendría un tejido de instituciones intermedias tan fuerte como tiene”.
“Hoy tenemos los mayores indicadores de inversión, de producción y de trabajo registrado de la Argentina”, destacó Perotti durante el encuentro desarrollado en la Asociación Empresaria, y sumó: “Rosario y el Gran Rosario tienen el índice de desocupación más bajo después de 40 años, esa gente la ocupan ustedes. Eso es lo que juntos estamos haciendo detrás de creer en el que arranca la mañana para ir a trabajar, que lo quiere hacer con decencia, con orgullo, que siente la pertenencia a su ciudad, a su región, a su provincia, a la que quiere y siente el comercio, la industria de los servicios como la manera de avanzar y progresar”.
El gobernador recordó el trabajo mancomunado en tiempos de pandemia, y destacó la “capacidad, resiliencia, y fortaleza” de los empresarios, acompañado por Billetera de Santa Fe, como “una herramienta para dinamizar el poder de compra de la gente y el consumo”.
Finalmente, dijo a los presentes: “Deseamos que cada uno de ustedes siga poniendo lo mejor como hasta acá, cada uno de los vínculos que sostenemos entre el sector público y privado es para fortalecer ese tejido productivo y social que tanto necesitamos, jamás nos va a molestar de ustedes una crítica, porque si nos critican, y nos piden algunos cambios, es porque nos ven con la capacidad de resolverlo, y allí estaremos juntos para encontrar la mejor salida”.
ORGULLO DE SANTA FE
A su turno, el intendente local, Pablo Javkin, coincidió en destacar la labor de la entidad, y pidió: "Salgamos y ocupemos las calles, cuenten con nosotros para eso; esta ciudad tiene dos virtudes únicas, la capacidad de trabajo y la cercanía; el 2023 tiene que ser un año de realizaciones", propuso, y siguió: "Debemos darle paz y trabajo a la ciudad.
Previamente, el presidente de la entidad anfitriona, Ricardo Diab, agradeció la presencia del gobernador, y aseguró: "Tenemos que estar orgullosos de la provincia y la ciudad que tenemos; vemos como Santa Fe y Rosario, luego de la pandemia, como resurgió. En momentos como estos tenemos que enorgullecernos por lo que tenemos y valemos. No dejo de lado los problemas, como los de seguridad, que venimos arrastrando, y le decimos a las autoridades que no duden en contar con nosotros".
En tanto, el presidente de Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto de Rosario, Alejandro Pastore, indicó que esos espacios "son el corazón comercial de la ciudad, pymes que generan empleo local, movilizan la economía, y generan sinergia entre actores sociales".
De la actividad también participaron, el senador nacional, Marcelo Lewandowski; el secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano; el presidente de la Federación Santafesina de Centros Comerciales a Cielo abierto, Oscar Forggione, y el presidente de la Unión Industrial de Rosario, Mariano Ferrazzini, entre otros.
Te puede interesar
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.
Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Trasladaron presos a Santa Felicia
Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.