Política Por: Noelí Rojas16 de diciembre de 2022

Scarpin: “Hoy el productor enfrenta el peor escenario de los últimos 20 años”

El senador nacional de Juntos por el Cambio, junto con integrantes de la Comisión de Agricultura, se reunió con entidades del campo y recibieron sus propuestas, para sobrellevar las consecuencias de la extrema sequía.

Este semana, el senador nacional de Juntos por el Cambio Dionisio Scaprin recibió junto a la Comisión de Agricultura de la Cámara Alta a referentes de las entidades productivas de la provincia de Santa Fe y del país. En esta oportunidad, el legislador estuvo acompañado por su par de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, entre otros senadores.

“Los escuchamos, recibimos sus propuestas; pero también inmediatamente le enviamos una nota al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca para que replique la declaración de emergencia y desastre agropecuario, que ya fue establecida por la provincia de Santa Fe. Además, le solicitamos que le dé una urgente intervención a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios”, detalló el legislador nacional.

En el encuentro estuvieron presentes Laura Llopi, presidenta de Coninagro Santa Fe; Marcela Fabrissin, de Federación Agraria Argentina; Ricardo Firpo, director de Santa Fe de la Sociedad Rural Argentina; la presidenta de Carsfe, Sara Gardiol; Gustavo Sutter Schneider, de Carsfe; Elbio Laucirica, de Coninagro; y Jorge Chemes, presidente de las Confederaciones Rurales Argentina (CRA).

“En esta altura del año en la que estamos, solamente el 35% de la cosecha gruesa se encuentra sembrada en el país por la falta de lluvias. En su informe la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que la campaña 2022/23 está peores condiciones que la campaña 2008/09, por la sequía”, indicó Dionisio Scarpin. En el mismo sentido, el senador nacional de Juntos por el Cambio agregó: “La gran diferencia entre aquella campaña y ésta, radica en que la 2008/09 comenzó con abundante agua en los suelos. Hoy el productor está enfrentando el peor escenario de los últimos 20 años y el Estado argentino debe enfrentar este problema, para asegurar no solo los alimentos, sino también los dólares de la próxima campaña que tanto necesita el país”.

Te puede interesar

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.