Scarpin: “Hoy el productor enfrenta el peor escenario de los últimos 20 años”

El senador nacional de Juntos por el Cambio, junto con integrantes de la Comisión de Agricultura, se reunió con entidades del campo y recibieron sus propuestas, para sobrellevar las consecuencias de la extrema sequía.

Política16 de diciembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
scarpin sequia

Este semana, el senador nacional de Juntos por el Cambio Dionisio Scaprin recibió junto a la Comisión de Agricultura de la Cámara Alta a referentes de las entidades productivas de la provincia de Santa Fe y del país. En esta oportunidad, el legislador estuvo acompañado por su par de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, entre otros senadores.

“Los escuchamos, recibimos sus propuestas; pero también inmediatamente le enviamos una nota al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca para que replique la declaración de emergencia y desastre agropecuario, que ya fue establecida por la provincia de Santa Fe. Además, le solicitamos que le dé una urgente intervención a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios”, detalló el legislador nacional.

En el encuentro estuvieron presentes Laura Llopi, presidenta de Coninagro Santa Fe; Marcela Fabrissin, de Federación Agraria Argentina; Ricardo Firpo, director de Santa Fe de la Sociedad Rural Argentina; la presidenta de Carsfe, Sara Gardiol; Gustavo Sutter Schneider, de Carsfe; Elbio Laucirica, de Coninagro; y Jorge Chemes, presidente de las Confederaciones Rurales Argentina (CRA).

“En esta altura del año en la que estamos, solamente el 35% de la cosecha gruesa se encuentra sembrada en el país por la falta de lluvias. En su informe la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que la campaña 2022/23 está peores condiciones que la campaña 2008/09, por la sequía”, indicó Dionisio Scarpin. En el mismo sentido, el senador nacional de Juntos por el Cambio agregó: “La gran diferencia entre aquella campaña y ésta, radica en que la 2008/09 comenzó con abundante agua en los suelos. Hoy el productor está enfrentando el peor escenario de los últimos 20 años y el Estado argentino debe enfrentar este problema, para asegurar no solo los alimentos, sino también los dólares de la próxima campaña que tanto necesita el país”.

Te puede interesar
Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias