El Departamental El Departamental

Scarpin: “Hoy el productor enfrenta el peor escenario de los últimos 20 años”

El senador nacional de Juntos por el Cambio, junto con integrantes de la Comisión de Agricultura, se reunió con entidades del campo y recibieron sus propuestas, para sobrellevar las consecuencias de la extrema sequía.

Política 16 de diciembre de 2022 Noelí Rojas Noelí Rojas
scarpin sequia

Este semana, el senador nacional de Juntos por el Cambio Dionisio Scaprin recibió junto a la Comisión de Agricultura de la Cámara Alta a referentes de las entidades productivas de la provincia de Santa Fe y del país. En esta oportunidad, el legislador estuvo acompañado por su par de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, entre otros senadores.

“Los escuchamos, recibimos sus propuestas; pero también inmediatamente le enviamos una nota al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca para que replique la declaración de emergencia y desastre agropecuario, que ya fue establecida por la provincia de Santa Fe. Además, le solicitamos que le dé una urgente intervención a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios”, detalló el legislador nacional.

En el encuentro estuvieron presentes Laura Llopi, presidenta de Coninagro Santa Fe; Marcela Fabrissin, de Federación Agraria Argentina; Ricardo Firpo, director de Santa Fe de la Sociedad Rural Argentina; la presidenta de Carsfe, Sara Gardiol; Gustavo Sutter Schneider, de Carsfe; Elbio Laucirica, de Coninagro; y Jorge Chemes, presidente de las Confederaciones Rurales Argentina (CRA).

“En esta altura del año en la que estamos, solamente el 35% de la cosecha gruesa se encuentra sembrada en el país por la falta de lluvias. En su informe la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que la campaña 2022/23 está peores condiciones que la campaña 2008/09, por la sequía”, indicó Dionisio Scarpin. En el mismo sentido, el senador nacional de Juntos por el Cambio agregó: “La gran diferencia entre aquella campaña y ésta, radica en que la 2008/09 comenzó con abundante agua en los suelos. Hoy el productor está enfrentando el peor escenario de los últimos 20 años y el Estado argentino debe enfrentar este problema, para asegurar no solo los alimentos, sino también los dólares de la próxima campaña que tanto necesita el país”.

Te puede interesar

2728220D-37E8-412F-8391-C364C713551D

González se reunió con Coninagro

Por Ramiro Muñoz
Política 29 de marzo de 2023

La Comisión Asesora Regional Santa Fe de CONINAGRO analizó dos inquietudes puntuales al diputado González, una de ellas la Ley de Emergencia. Además, el legislador anticipó que habrá más reuniones con otros sectores del agro.

Lo más visto

dengue mosquito

Más de 400 casos de dengue en Ceres

Por Ramiro Muñoz
Mas Secciones - Salud 29 de marzo de 2023

Según informes oficiales, hasta el momento se han reportado 406 casos de la enfermedad, cifra que nunca antes se había alcanzado en la ciudad. A pesar de que 222 personas han logrado superar su cuadro y han sido dadas de alta, 184 personas aún se encuentran afectadas por el virus en distintos barrios de la ciudad.

malvinas

Vigilia por Malvinas

Noelí Rojas
Actualidad 29 de marzo de 2023

Como cada 2 de abril, se realizará la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El Centro de Ex Combatientes de la ciudad de San Cristóbal invita a la comunidad a participar de la vigilia.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias