
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El senador nacional de Juntos por el Cambio, junto con integrantes de la Comisión de Agricultura, se reunió con entidades del campo y recibieron sus propuestas, para sobrellevar las consecuencias de la extrema sequía.
Política16 de diciembre de 2022Este semana, el senador nacional de Juntos por el Cambio Dionisio Scaprin recibió junto a la Comisión de Agricultura de la Cámara Alta a referentes de las entidades productivas de la provincia de Santa Fe y del país. En esta oportunidad, el legislador estuvo acompañado por su par de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, entre otros senadores.
“Los escuchamos, recibimos sus propuestas; pero también inmediatamente le enviamos una nota al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca para que replique la declaración de emergencia y desastre agropecuario, que ya fue establecida por la provincia de Santa Fe. Además, le solicitamos que le dé una urgente intervención a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios”, detalló el legislador nacional.
En el encuentro estuvieron presentes Laura Llopi, presidenta de Coninagro Santa Fe; Marcela Fabrissin, de Federación Agraria Argentina; Ricardo Firpo, director de Santa Fe de la Sociedad Rural Argentina; la presidenta de Carsfe, Sara Gardiol; Gustavo Sutter Schneider, de Carsfe; Elbio Laucirica, de Coninagro; y Jorge Chemes, presidente de las Confederaciones Rurales Argentina (CRA).
“En esta altura del año en la que estamos, solamente el 35% de la cosecha gruesa se encuentra sembrada en el país por la falta de lluvias. En su informe la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que la campaña 2022/23 está peores condiciones que la campaña 2008/09, por la sequía”, indicó Dionisio Scarpin. En el mismo sentido, el senador nacional de Juntos por el Cambio agregó: “La gran diferencia entre aquella campaña y ésta, radica en que la 2008/09 comenzó con abundante agua en los suelos. Hoy el productor está enfrentando el peor escenario de los últimos 20 años y el Estado argentino debe enfrentar este problema, para asegurar no solo los alimentos, sino también los dólares de la próxima campaña que tanto necesita el país”.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.