Otro encuentro para re-construir memoria colectiva
La Facultad de Ciencias Médicas de Rosario realizó una entrega de las historias académicas a los familiares de estudiantes que fueron víctimas del terrorismo de Estado.
El pasado miércoles en el marco del día de los Derechos Humanos y la Democracia, la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario realizó una entrega de de las historias académicas a los familiares de estudiantes que fueron víctimas del terrorismo de Estado. La entrega de sus historiales académicos y legajos, fue el resultado de un importante trabajo de búsqueda y reconstrucción de sus trayectos en la universidad. El acto se realizó frente al mural con el rostro de cada alumno asesinado en la dictadura que se encuentra dentro de la Facultad.-
"Junto a familiares de Jorge Luis Francesio, Alejandro Pastorini, Roberto Altamirano, Susana Becker, Juan Lucero, Silvia Fabris y Raquel Boero, participaron en este emotivo acto simbólico, representantes del Centro de Estudiantes, representantes docentes y no docentes y autoridades de la Facultad, que tomaron en sus manos la tarea de rememorar a quienes fueron, son y serán parte esencial de nuestra historia, presente y futuro en la lucha ininterrumpida por la MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.
Con los ojos llenos de lágrimas y el pecho apretado de emoción, hoy elegimos hacer realidad este encuentro que será el primero de muchos hasta lograr reconstruir los legajos de las 21 personas detenidas/desaparecidas de nuestra Facultad. Agradecemos nuevamente a quienes participaron y lo hicieron posible.
A cada una/o le decimos ¡PRESENTES, AHORA Y SIEMPRE!, "Un pueblo con memoria es democracia para siempre" En defensa de la Salud pública y los derechos humanos hasta que todo sea como lo soñaron nuestros 30 mil compañeros y compañeras" culmina diciendo un comunicado subido a las redes sociales por las autoridades de la casa de altos estudios rosarina.
Te puede interesar
El fiscal de Reconquista confirmó la causa del accidente en el que murieron padre e hijo
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
Moisés Ville: Pésaj. Fiesta de la libertad
Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville
Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.