Política Por: Por Ramiro Muñoz20 de diciembre de 2022

Cronograma electoral en Santa Fe: convocarán a los partidos el 26

El encuentro será encabezado por Celia Arena y Marcos Corach. En función de los plazos fijados por la Constitución la fecha de las elecciones no coincidirá con las nacionales, y podría ser el 10 de septiembre. 

El gobierno santafesino convocará para el próximo lunes 26 a los partidos políticos de la provincia, a los efectos de avanzar en las conversaciones para la definición del cronograma electoral correspondiente al próximo año.

La reunión será encabezada por la ministra de Gobierno, Celia Arena, que es quien tiene a su cargo la relación institucional con las fuerzas políticas, y el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, que es sobre quien recae la responsabilidad de la logística vinculada a los comicios. En tanto, no sería de la partida el gobernador Omar Perotti, como en algún momento se había especulado.

La definición del calendario electoral fue reclamada públicamente mediante un comunicado conjunto por los partidos políticos de la oposición, a los efectos de contar con la previsión necesaria sobre las distintas etapas del proceso durante 2023, y tomando en cuenta que, en atención a los plazos fijados por la Constitución provincial, no será coincidente con el cronograma nacional.

A partir de allí, la fecha de los comicios generales en la provincia será el mes de septiembre, y tentativamente se habla del domingo 10. Previo a ello se llevarán a cabo las Paso.

En el texto hecho público horas antes de que se conociera la convocatoria, firmado por once fuerzas políticas, entre ellas la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista y el Pro, se instaba al gobierno provincial a citar “de modo urgente a representantes de las fuerzas políticas a dialogar, conocer, y prever los alcances del futuro cronograma electoral santafesino".

"En medio de tantas urgencias y en el marco de una gestión paralizada y sin mirada estratégica, pretendemos que al menos la salud institucional se salvaguarde. Salir del atolladero en el que nos encontramos los santafesinos y santafesinas requiere reglas de juego claras y previsibles", subraya.

Te puede interesar

Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol

El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.

Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".

San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural

Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos

En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.