Política Por: Por Ramiro Muñoz20 de diciembre de 2022

Cronograma electoral en Santa Fe: convocarán a los partidos el 26

El encuentro será encabezado por Celia Arena y Marcos Corach. En función de los plazos fijados por la Constitución la fecha de las elecciones no coincidirá con las nacionales, y podría ser el 10 de septiembre. 

El gobierno santafesino convocará para el próximo lunes 26 a los partidos políticos de la provincia, a los efectos de avanzar en las conversaciones para la definición del cronograma electoral correspondiente al próximo año.

La reunión será encabezada por la ministra de Gobierno, Celia Arena, que es quien tiene a su cargo la relación institucional con las fuerzas políticas, y el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, que es sobre quien recae la responsabilidad de la logística vinculada a los comicios. En tanto, no sería de la partida el gobernador Omar Perotti, como en algún momento se había especulado.

La definición del calendario electoral fue reclamada públicamente mediante un comunicado conjunto por los partidos políticos de la oposición, a los efectos de contar con la previsión necesaria sobre las distintas etapas del proceso durante 2023, y tomando en cuenta que, en atención a los plazos fijados por la Constitución provincial, no será coincidente con el cronograma nacional.

A partir de allí, la fecha de los comicios generales en la provincia será el mes de septiembre, y tentativamente se habla del domingo 10. Previo a ello se llevarán a cabo las Paso.

En el texto hecho público horas antes de que se conociera la convocatoria, firmado por once fuerzas políticas, entre ellas la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista y el Pro, se instaba al gobierno provincial a citar “de modo urgente a representantes de las fuerzas políticas a dialogar, conocer, y prever los alcances del futuro cronograma electoral santafesino".

"En medio de tantas urgencias y en el marco de una gestión paralizada y sin mirada estratégica, pretendemos que al menos la salud institucional se salvaguarde. Salir del atolladero en el que nos encontramos los santafesinos y santafesinas requiere reglas de juego claras y previsibles", subraya.

Te puede interesar

El diputado Marcelo González manifestó su preocupación ante la restructuración del INTA

Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.

Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado

Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.

El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.

El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia ante el asombro de propios y extraños

El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.

En Suardi el senador Michlig y el diputado González entregaron aportes y recorrieron obras en marcha

“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.

Detuvieron 3 personas por microtráfico en San Cristóbal

Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.