Cronograma electoral en Santa Fe: convocarán a los partidos el 26

El encuentro será encabezado por Celia Arena y Marcos Corach. En función de los plazos fijados por la Constitución la fecha de las elecciones no coincidirá con las nacionales, y podría ser el 10 de septiembre. 

Política20 de diciembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
bcbv12AV9_1300x655__1

El gobierno santafesino convocará para el próximo lunes 26 a los partidos políticos de la provincia, a los efectos de avanzar en las conversaciones para la definición del cronograma electoral correspondiente al próximo año.

La reunión será encabezada por la ministra de Gobierno, Celia Arena, que es quien tiene a su cargo la relación institucional con las fuerzas políticas, y el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, que es sobre quien recae la responsabilidad de la logística vinculada a los comicios. En tanto, no sería de la partida el gobernador Omar Perotti, como en algún momento se había especulado.

La definición del calendario electoral fue reclamada públicamente mediante un comunicado conjunto por los partidos políticos de la oposición, a los efectos de contar con la previsión necesaria sobre las distintas etapas del proceso durante 2023, y tomando en cuenta que, en atención a los plazos fijados por la Constitución provincial, no será coincidente con el cronograma nacional.

A partir de allí, la fecha de los comicios generales en la provincia será el mes de septiembre, y tentativamente se habla del domingo 10. Previo a ello se llevarán a cabo las Paso.

En el texto hecho público horas antes de que se conociera la convocatoria, firmado por once fuerzas políticas, entre ellas la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista y el Pro, se instaba al gobierno provincial a citar “de modo urgente a representantes de las fuerzas políticas a dialogar, conocer, y prever los alcances del futuro cronograma electoral santafesino".

"En medio de tantas urgencias y en el marco de una gestión paralizada y sin mirada estratégica, pretendemos que al menos la salud institucional se salvaguarde. Salir del atolladero en el que nos encontramos los santafesinos y santafesinas requiere reglas de juego claras y previsibles", subraya.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración de Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, el pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos.

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de barrio Bustamante

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias