Ceres: Una Mayonesa casera fue la causante de la contaminación en el Carribar
Llegaron los resultados de los análisis que realizó Assal en el Carribar, las autoridades de Bromatología confirmaron a FM CERES 98.7 Mhz. que fue lo que sospechaban, la bacteria “Salmonella” estaba en una mayonesa casera que se elaboraba en el local de comidas.
Más de 150 personas se intoxicaron por consumir comidas en el lugar. Ni bien sucedió el episodio el Carribar fue clausurado por precaución.
Ahora las autoridades de Assal y el Municipio diagramarán un plan de control mucho más estricto que deberán presentar todos los locales de comida rápida tipo Carribares.
En el caso del local que produjo la contaminación, deberá abonar una multa que establecerá el Juzgado de Faltas y cumplir con un plan de trabajo establecido por Bromatologia para luego ser habilitado nuevamente. Este proceso podría durar varias semanas, por lo que las autoridades no se arriesgaron a hacer declaraciones oficiales.
El plan de trabajo que propone bromatología, involucra a todos los Carribares de Ceres. En tanto las autoridades locales esperan tener el plan de trabajo diagramado para hacer pública la información.
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.