Brasil: Cientos de militantes de Bolsonaro invaden el Congreso y el Palacio del Planalto
Parte de la horda llegó procedente del Cuartel General del Ejército, donde fue montado un campamento contra la llegada de Lula a la presidencia.
Cientos de simpatizantes del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, invadieron este el Congreso en Brasilia mientras otros comenzaron a ingresar el Palacio del Planalto, sede de la Presidencia y algunos rodearon el Palacio de Justicia.
Días atrás el líder de ultraderecha Bolsonaro, que se refugió en Estados Unidos, prometió a sus seguidores que aguarden "novedades" inminentes, dijeron grupos de ultraderecha en el estado de Florida.
El asalto al Capitolio versión local
Ese comentario, pareció confirmar la intención del excapitán de cumplir su amenaza de perpetrar en Brasil la versión local del asalto al Capitolio ocurrida en enero de 2021, por parte de seguidores de Donald Trump.
Los manifestantes lograron bloquear los puestos de la Policía Militar de Brasilia y avanzaron por la avenida principal de Brasilia tras lo cual tomaron el Palacio del Parlamento mientras algunos comenazaro asaltar el Palacio del Planalto, sede de la Presidencia, ubicado a unos 300 metros del Legislativo. en la zona este de la ciudad.
Parte de la horda llegó procedente del Cuartel General del Ejército, donde fue montado un campamento demandando un golpe de Estado y contra el "fraude" que habría permitido el triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva.
Entretanto no se descarta que el presidente, Lula da Silva, que se encuentra en San Pablo regrese a Brasilia en las próximas horas, informó radio CBN del grupo Globo.
En la madrugada de este domingo la noche del sábado llegaron a Brasilia colectivos desde varios estados que no fueron abordados por la Policía Militar de Brasilia, al frente de la cual está el secretario de Seguridad Anderon Torres , un conocido bolsonarista que fue ministro de Justicia hasta fine de diciembre.
Tampoco hubo una respuesta rápida de la policía brasiliense para impedir el ataque al Planalto.
Parte de los manifestantes partieron desde el Cuartel del Ejército en la zona oeste de Brasilia.
Las primeras respuestas de apoyo a Lula
El presidente colombiano Gustavo Petro y su par de Chile, Gabriel Boric, fueron los primeros líderes sudamericanos en repudiar las manifestaciones golpistas que tienen lugar en Brasilia, donde simpatizantes bolsonaristas invadieron las sedes del Ejecutivo, del Legislativo y del Tribunal Supremo de Brasil.
Gustavo Petro
@petrogustavo
Representante gubernamental de Colombia: Toda mi solidaridad a @LulaOficial
y al pueblo del Brasil. El fascismo decide dar un golpe. Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia. Es hora urgente de reunion de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática.
Gabriel Boric Font
@GabrielBoric
Representante gubernamental de Chile
Impresentable ataque a los tres poderes del Estado Brasilero por parte de bolsonaristas. El gobierno de Brasil cuenta con todo nuestro respaldo frente a este cobarde y vil ataque a la democracia.
Santiago Cafiero
@SantiagoCafiero: Representante gubernamental de Argentina
Frente a las acciones golpistas de la derecha en Brasil, manifestamos nuestra solidaridad con @LulaOficial
y alzamos la voz en defensa de la democracia brasileña.
Lula, que asumió la Presidencia de Brasil el pasado 1 de enero, se encuentra de viaje en la ciudad de Araraquara, en São Paulo.
Como en el Capitorio EEUU
Mientras tanto, en horas de la tarde, centenas de seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron la sede del Congreso Nacional, las sedes del Tribunal Supremo y el palacio de Planalto, sede del Ejecutivo.
Los radicales, que defienden tesis golpistas, rompieron los vidrios y causaron daños en el interior de las sedes de los edificios.
"Este intento absurdo de imponer la voluntad por la fuerza no va a prevalecer. El Gobierno del Distrito Federal (de Brasilia) afirma que habrá refuerzos. Y las fuerzas de las que disponemos están actuando", dijo el ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino.
Te puede interesar
El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.
La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea
Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.