Empleados de Comercio cerró una paritaria anual del 101%

Se firmó este martes el cierre de la paritaria anual, que superará la inflación de 2022. El incremento se hará efectivo en dos tramos: febrero y marzo.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio cerró una paritaria anual (de abril 2022 a marzo 2023) del 101%. De esta manera el piso salarial se eleva de $139.000 a $182.700 (incluido presentismo).

El aumento se realizará en dos tramos: 13% a partir de febrero y 9,9% a partir de marzo, dando un total del 22,9%.

El cierre de la paritaria anual se firmó este miércoles entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca). El acuerdo salarial se firmó en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y contó con la presencia de la ministra Kelly Olmos.

El incremento se hará efectivo en dos tramos, en febrero el básico con presentismo será de 165.900 y en marzo será de 182.700, ambas sumas remunerativas a todos los efectos.

Te puede interesar

Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

Cerca de 2.800 docentes de Santa Fe volverán a tributar ganancias: la postura de Amsafe

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Amsafe y Sadop exigen la urgente reapertura de la paritaria docente

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Becas de Residencias Germán Abdala 2026: Apertura de inscripciones

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org