Empleados de Comercio cerró una paritaria anual del 101%

Se firmó este martes el cierre de la paritaria anual, que superará la inflación de 2022. El incremento se hará efectivo en dos tramos: febrero y marzo.

Mas Secciones - Gremiales19 de enero de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
63b31a45a994c

La Federación Argentina de Empleados de Comercio cerró una paritaria anual (de abril 2022 a marzo 2023) del 101%. De esta manera el piso salarial se eleva de $139.000 a $182.700 (incluido presentismo).

El aumento se realizará en dos tramos: 13% a partir de febrero y 9,9% a partir de marzo, dando un total del 22,9%.

El cierre de la paritaria anual se firmó este miércoles entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca). El acuerdo salarial se firmó en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y contó con la presencia de la ministra Kelly Olmos.

El incremento se hará efectivo en dos tramos, en febrero el básico con presentismo será de 165.900 y en marzo será de 182.700, ambas sumas remunerativas a todos los efectos.

Te puede interesar
Ranking
tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Recibí las últimas Noticias