Actualidad Por: Carlos Lucero20 de enero de 2023

Impactante temporal en Neuquén y Río Negro: rescates, cortes de luz y vehículo arrastrado por el agua

Fuertes tormentas eléctricas azotaron a las provincias de Neuquén y Río Negro en los últimos dos días, provocando el cierre de rutas, daños en edificios y vehículos e inundaciones, con lo cual varios turistas debieron ser rescatados y decenas de familias fueron evacuadas de sus casas.

Una camioneta fue arastrada por las aguas del Río Malleo

Impresionante video muestra como el agua arrastra la camioneta

“Tuvimos lluvia con caída de piedras en San Martín de los Andes y cercanías”, relató Martín Giusti, subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana de la provincia de Neuquén, en diálogo con Radio Cumbre. El funcionario detalló que a causa de un deslave, que consiste en el desplazamiento de una importante masa de tierra por una vertiente o ladera, “ingresó mucha agua con barro y piedras en las viviendas”, con lo cual siete familias debieron ser evacuadas.

Mientras tanto, en Junín de los Andes, los deslaves sorprendieron a varios turistas que se encontraban en la zona del Río Malleo y debieron ser rescatados, y en Villa Traful las autoridades tuvieron que cerrar un tramo de la Ruta 65, también a causa de un corrimiento de tierra. Algunos barrios de la provincia, además, quedaron inundados, con lo cual se trabaja para sacar el agua acumulada y permitir que las familias vuelvan a sus casas.

Neuquén sufrió la inundación de calles y casas, corrimientos de tierra y cortes de suministro eléctrico, y se vivieron dramáticos rescates de transeúntes y turistas.
"Fueron muy pocos minutos, realmente hubo un aluvión con mucha intensidad de agua. Nos complicó en sectores puntuales” precisó el intendente Milton Morales a Río Negro Radio, y agregó que unas 20 familias tuvieron que ser evacuadas y todavía no pudieron volver a sus casas. “Calles destruidas, agrietadas. Nuestro terreno es muy arcilloso por lo cual cuando el agua empieza a escurrir arrastra todo el suelo y eso hace que queden calles intransitables” detalló Milton.

Incluso sorprendieron las imágenes de una camioneta 4x4 siendo arrastrada por el agua en la localidad de Rincón de los Sauces. En su interior viajaban dos trabajadores petroleros que debieron ser rescatados por personal de seguridad vial, aunque el vehículo continúa perdido. Como si todo esto fuera poco, en la misma localidad cayó un rayo sobre una subestación y cortó el suministro eléctrico por cuatro horas.

Por su parte, la provincia de Río Negro también se vio fuertemente afectada por el temporal y se convirtió en escenario de otra serie de situaciones dramáticas, como el rescate de una pareja de turistas de Buenos Aires que paseaba por la senda Refugio Jakob cuando, al parecer, fue arrastrada por el intenso caudal de un río. Tanto la mujer como el hombre fueron trasladados al Hospital Zonal por un helicóptero del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, con importantes lesiones.

Te puede interesar

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?