
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Fuertes tormentas eléctricas azotaron a las provincias de Neuquén y Río Negro en los últimos dos días, provocando el cierre de rutas, daños en edificios y vehículos e inundaciones, con lo cual varios turistas debieron ser rescatados y decenas de familias fueron evacuadas de sus casas.
Actualidad20 de enero de 2023“Tuvimos lluvia con caída de piedras en San Martín de los Andes y cercanías”, relató Martín Giusti, subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana de la provincia de Neuquén, en diálogo con Radio Cumbre. El funcionario detalló que a causa de un deslave, que consiste en el desplazamiento de una importante masa de tierra por una vertiente o ladera, “ingresó mucha agua con barro y piedras en las viviendas”, con lo cual siete familias debieron ser evacuadas.
Mientras tanto, en Junín de los Andes, los deslaves sorprendieron a varios turistas que se encontraban en la zona del Río Malleo y debieron ser rescatados, y en Villa Traful las autoridades tuvieron que cerrar un tramo de la Ruta 65, también a causa de un corrimiento de tierra. Algunos barrios de la provincia, además, quedaron inundados, con lo cual se trabaja para sacar el agua acumulada y permitir que las familias vuelvan a sus casas.
Neuquén sufrió la inundación de calles y casas, corrimientos de tierra y cortes de suministro eléctrico, y se vivieron dramáticos rescates de transeúntes y turistas.
"Fueron muy pocos minutos, realmente hubo un aluvión con mucha intensidad de agua. Nos complicó en sectores puntuales” precisó el intendente Milton Morales a Río Negro Radio, y agregó que unas 20 familias tuvieron que ser evacuadas y todavía no pudieron volver a sus casas. “Calles destruidas, agrietadas. Nuestro terreno es muy arcilloso por lo cual cuando el agua empieza a escurrir arrastra todo el suelo y eso hace que queden calles intransitables” detalló Milton.
Incluso sorprendieron las imágenes de una camioneta 4x4 siendo arrastrada por el agua en la localidad de Rincón de los Sauces. En su interior viajaban dos trabajadores petroleros que debieron ser rescatados por personal de seguridad vial, aunque el vehículo continúa perdido. Como si todo esto fuera poco, en la misma localidad cayó un rayo sobre una subestación y cortó el suministro eléctrico por cuatro horas.
Por su parte, la provincia de Río Negro también se vio fuertemente afectada por el temporal y se convirtió en escenario de otra serie de situaciones dramáticas, como el rescate de una pareja de turistas de Buenos Aires que paseaba por la senda Refugio Jakob cuando, al parecer, fue arrastrada por el intenso caudal de un río. Tanto la mujer como el hombre fueron trasladados al Hospital Zonal por un helicóptero del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, con importantes lesiones.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.