Política Por: Carlos Lucero28 de enero de 2023

El radicalismo empieza a fortalecer su alianza con el PRO y dan las primeras señales de un programa de gobierno

Con Morales y Valdés reconciliados, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich comenzaron a acercarse a los referentes del partido centenario que ya mostraron sus intenciones de competir. El visto bueno de Macri y el rol de Manes

Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales visitaron a Gustavo Valdés en Corrientes

La alianza que Gerardo Morales lanzó con Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau hizo que Patricia Bullrich refuerce su vínculos con los radiales Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés. Pero el gobernador correntino sorprendió a los referentes de Juntos por el Cambio cuando recibió a los precandidatos a presidentes del PRO y la UCR durante el Festival Nacional del Chamamé. De hecho, según pudo saber Infobae, recompuso la relación con su par jujeño con el objetivo de acordar la estrategia electoral del partido centenario y el rol dentro de la coalición opositora.

Las dos fotos que Morales se sacó con el jefe de Gobierno porteño -en Costa Salguero y en Mar del Plata- habían caído mal entre los correligionarios, quienes consideraban que el presidente del Comité Nacional se apresuraba a cerrar un acuerdo con el PRO. Incluso, no lo apoyaron en su propuesta de ir a una interna partidaria con Facundo Manes para definir a un candidato único de la UCR. Casi como respuesta, Valdés invitó a Rodríguez Larreta y Bullrich a su provincia: recorrieron el centro correntino y dieron distintas conferencias de prensa.

Una de las pocas fotos en las que se lo ve a Facundo Manes sentado cerca de Gerardo Morales y Gustavo Valdés en el Festival Nacional del Chamamé en Corrientes. (Gentileza: Corrientes GP)

Ese mismo fin de semana estuvieron presentes Manes y Morales. Los que estuvieron cerca del neurólogo aseguran que mantuvo el bajo perfil durante su visita: no se sumó a actividades de tinte electoral ni se sacó fotos con sus correligionarios ni socios del PRO. De hecho, hay pocos registros de su participación en la fiesta popular pese a haberse sentado junto con los gobernadores radicales.

Facundo Manes: "Vine a ver a un amigo"

Facundo Manes: “En la oposición hay halcones, palomas y acuerdistas, que buscan un cargo”

“¿Quién va a invertir en la Argentina con esta grieta, con el Gobierno avasallando a la Corte y el Congreso bloqueado?”

“Vine a ver a un amigo”, dijo Manes cuando llegó a Corrientes. Con esa frase, buscó aclarar que su llegada a la provincia no tenía intenciones políticas ni de forjar alianzas para la batalla electoral, aunque en la reunión con Valdés intercambiaron opiniones sobre el futuro de Juntos por el Cambio y su deseo de ampliar la coalición. La postura del neurólogo responde a una nueva estrategia para su campaña presidencial, en la que busca reafirmar su perfil outsider, alejado de la rosca política y crítico de sus propios aliados.

 
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar

En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34

Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity

El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.