Premiaron a los ganadores del concurso de frentes y vidrieras navideñas
En las instalaciones del Liceo Municipal "Ángela Peralta Pino", el intendente Horacio Rigo junto al Diputado Marcelo González, el Secretario de Gobierno Pablo Bonacina, concejales locales e integrantes del Gabinete, entregaron las menciones, reconocimientos y premios a los vecinos de la ciudad, que ornamentaron sus viviendas y comercios.
Este concurso se realiza todos los años durante el mes de diciembre, se ha instaurado y es esperado por toda la ciudad, ya que el aspecto de la localidad se transforma festivamente, renovando esperanzas y contagiando alegría en un mes muy especial para todos, los encargados este año de su organización fueron las Coordinadociones de Cultura a cargo de Carolina Corona y de Educación Grisel Imofh.
GANADORES FRENTES NAVIDEÑOS DE VIVIENDAS
1. PREMIO FRENTE NAVIDEÑO: $30.000 - Isabel Cruz - Domicilio: Juan B. Justo 225
2. PREMIO FRENTE NAVIDEÑO: $20.000 - Belkis Carrizo - Domicilio: Riobamba 1610. Barrio Pellegrini.
3. PREMIO FRENTE NAVIDEÑO $10.000 - Flia Fizzani - Domicilio: Maipú y Saavedra. Barrio Bustamante.
Premios exentos de TASA GENERAL DE IMPUESTOS
1. Maria Laura Maydana
2. Taramelli
3. Florencia Maracini
4. Pesquedua Paola
5. Carmen Tardivo
6. Luisa Oggiuni
7. Maria Eugenia Barbero
8. Silvia Duarte
9. Serin Silvina
10. Flia Fleiman
11. Welcheing
12. Daiana Cuenca
GANADORES VIDRIERAS Y FRENTES NAVIDEÑOS DE COMERCIOS
1. PREMIO $30.000 AUGURIO
2. PREMIO $20.000 KUINDY
3. PREMIO $10.000 PARADISE
Te puede interesar
El senador Felipe Michlig participó del 15° Encuentro "Juventudes en Marcha" en San Cristóbal
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.
Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
A los narcos se les puede ganar: Pullaro y Scaglia participaron de una histórica quema de drogas en el norte provincial
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.