Santa Fe: comenzó a colocarse el refuerzo de la vacuna bivalente contra el covid
Está destinada a personas mayores de 12 años con un esquema básico, es decir como refuerzo. A partir de la semana que viene estará disponible en todos los vacunatorios.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, inició la colocación de la vacuna bivalente contra el Covid. “Ya se aplica en los vacunatorios más grandes, y a partir de la semana que viene, estará disponible en todos”, anunció el secretario de Salud, Jorge Prieto.
“Esta vacuna implica una logística particular ya que tiene una cadena de frío de entre -60°C y -90°C, por lo que se realizó la capacitación adecuada para los y las trabajadoras de salud”, argumentó.
Para el secretario de Salud es importante que “las personas reciban una activación de la respuesta inmune frente al Covid, una pandemia que aún no ha terminado. La OMS (Organización Mundial de la Salud) determinó este 30 de enero, al cumplirse 3 años, que sigue siendo una emergencia a nivel internacional”.
“Hoy disponemos de una vacuna que es bivalente, también llamada bivariante, que cuenta con la cepa original de Wuhan, es la cepa que llaman ancestral, más dos variantes de alta circulación, que nosotros tenemos a nivel país: BA4 y BA5”, detalló el funcionario provincial.
En este contexto Prieto solicitó la colaboración de los santafesinos: “La situación epidemiológica se debe a este alto nivel de vacunación que tenemos aquí y destacamos que va a estar disponible esta nueva vacuna como refuerzo. La mejor vacuna es la que está colocada en los brazos de los y las santafesinas, reactivando la inmunidad”, argumentó.
Asimismo, respecto de los datos de inoculación, Prieto sostuvo que “Santa Fe es una provincia, en lo que hace a los esquemas primarios de vacunación, con un promedio que supera el 90%”.
Te puede interesar
Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional. En salud mental, la provincia de Santa Fe garantizará una formación interdisciplinaria.
Provincia capacitó en el abordaje clínico del sarampión y estrategias de prevención
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe continúa con las acciones en el marco de un alerta nacional por el brote de la enfermedad, capacitando a los equipos en la vigilancia epidemiológica, atención clínica y los esquemas de vacunación.
Fuerte suba de casos de dengue en Santa Fe: más de 3.300 contagios
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos. En cuanto al departamento San Cristóbal, se destaca la localidad de Villa Trinidad en situación de brote.
Provincia conmemora el Día de la Salud
En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.
UNL propone una agenda por el Mes de la Salud
Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.
Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas
Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.