El gobernador Perotti cuestionó el paro docente y aseguró que el gobierno sigue abierto al diálogo
El gobernador Omar Perotti calificó como "no buena noticia" las jornadas de paro que anunciaron los gremios docentes. Aseguró que la provincia hizo todos los esfuerzos necesarios para cumplir con los pedidos de los maestros.
Tras la confirmación de que Amsafe y Sadop no comenzarán las clases el 1° marzo y anunciaron dos paros de 48 horas tras rechazar la oferta salarial del gobierno, el gobernador Omar Perotti calificó la decisión como una "mala noticia".
"La expectativa que teníamos era otra, era tratar de hacer el mayor esfuerzo en la presentación y tomando de base los pedidos de las últimas paritarias. Que tengamos como referencia a lo que Nación había otorgado, se dieron los mismos porcentajes", enumeró el mandatario provincial.
Los paros serán el 1 y 2 de marzo; y el 7 y 8 del mismo mes. De esta manera, todo indica que el Gobierno no volverá a convocar a los docentes a negociar antes del jueves 9 de marzo, una vez que terminen las medidas de fuerza.
La propuesta oficial apuntó a un incremento salarial del 33,5% en tres tramos: 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio. La propuesta, en el marco de la paritaria docente, contempla cláusulas de revisión tanto en mayo, como en julio, que se traslada a los jubilados y contiene puntos relacionados con las comisiones de trabajo planteadas por los gremios.
Perotti confirmó que "seguirán conversando". "Creemos que hay voluntad suficiente para poder seguir haciendo. Santa Fe es la provincia con los mejores sueldos del país", aseguró el gobernador que a su vez destacó que el incremento ofrecido no tiene incorporado los beneficios que se otorgaron como el Boleto Educativo Gratuito.
El mandatario destacó que la propuesta oficial contempla dos correcciones en caso de que el salario pierda ante la inflación. "No es lo deseable, sin dudas que hay una mecánica que ojalá algún día se corrija. Son once o doce años sin que la provincia pueda estar empezando las clases normalmente", finalizó Perotti.
Te puede interesar
Capacitación acerca de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio del hospital
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Validan y aplican información satelital provista por la NASA
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
La EPE registró récord de demanda para la temporada invernal por segundo día consecutivo
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.