El gobernador Perotti cuestionó el paro docente y aseguró que el gobierno sigue abierto al diálogo

El gobernador Omar Perotti calificó como "no buena noticia" las jornadas de paro que anunciaron los gremios docentes. Aseguró que la provincia hizo todos los esfuerzos necesarios para cumplir con los pedidos de los maestros.

Actualidad26 de febrero de 2023El DepartamentalEl Departamental
omar-perotti
omar-perotti

Tras la confirmación de que Amsafe y Sadop no comenzarán las clases el 1° marzo y anunciaron dos paros de 48 horas tras rechazar la oferta salarial del gobierno, el gobernador Omar Perotti calificó la decisión como una "mala noticia".

"La expectativa que teníamos era otra, era tratar de hacer el mayor esfuerzo en la presentación y tomando de base los pedidos de las últimas paritarias. Que tengamos como referencia a lo que Nación había otorgado, se dieron los mismos porcentajes", enumeró el mandatario provincial.

Los paros serán el 1 y 2 de marzo; y el 7 y 8 del mismo mes. De esta manera, todo indica que el Gobierno no volverá a convocar a los docentes a negociar antes del jueves 9 de marzo, una vez que terminen las medidas de fuerza.

La propuesta oficial apuntó a un incremento salarial del 33,5% en tres tramos: 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio. La propuesta, en el marco de la paritaria docente, contempla cláusulas de revisión tanto en mayo, como en julio, que se traslada a los jubilados y contiene puntos relacionados con las comisiones de trabajo planteadas por los gremios.

Perotti confirmó que "seguirán conversando". "Creemos que hay voluntad suficiente para poder seguir haciendo. Santa Fe es la provincia con los mejores sueldos del país", aseguró el gobernador que a su vez destacó que el incremento ofrecido no tiene incorporado los beneficios que se otorgaron como el Boleto Educativo Gratuito.

El mandatario destacó que la propuesta oficial contempla dos correcciones en caso de que el salario pierda ante la inflación. "No es lo deseable, sin dudas que hay una mecánica que ojalá algún día se corrija. Son once o doce años sin que la provincia pueda estar empezando las clases normalmente", finalizó Perotti.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias